Bolsa, mercados y cotizaciones

El personal de a bordo de Renfe estudia volver a la huelga si no hay acuerdo

Madrid, 3 mar (EFE).- Los sindicatos de los trabajadores que prestan los servicios a bordo en los trenes de Renfe estudian volver a la huelga si el lunes no alcanzan un acuerdo con Ferrovial -la empresa adjudicataria del servicio-, en la reunión prevista en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA).

CCOO, UGT, CGT y SF se han manifestado hoy en la estación de Atocha (Madrid) para protestar por sus "malas condiciones" de trabajo y después de que Ferrovial Servicios haya abierto el periodo de consultas para aplicar un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) a 415 empleados.

El delegado de CCOO en Ferrovial Servicios, Tomás Núñez, ha explicado a Efe que, tras la reunión del lunes en el SIMA, los sindicatos van a reunirse para estudiar qué acciones seguir a futuro, entre las que no se descarta la convocatoria de nuevos paros, como los que han secundado a lo largo de esta semana y que, en su opinión, ha tenido "un gran seguimiento".

El portavoz de CCOO ha señalado que los sindicatos han enviado una carta a la dirección de Renfe para que medie en el conflicto.

Núñez ha acusado a Renfe de haberse "puesto de perfil" en este conflicto.

El portavoz del grupo parlamentario de Unidos Podemos en el Senado, Ramón Espinar -que ha estado presente en la manifestación de hoy-, ha asegurado que "se está vulnerando el derecho a la huelga" porque Ferrovial "está sustituyendo a los trabajadores" que secundan los paros.

Espinar ha arremetido contra el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, a quien ha acusado de haberse triplicado el sueldo mientras se empeoran las condiciones laborales de los trabajadores que prestan servicios a bordo en los trenes de alta velocidad y larga distancia de Renfe.

"Los trabajadores están defendiendo el derecho a un empleo digno", ha afirmado Espinar.

El portavoz de Podemos ha dicho que le parece una "locura" que Ferrovial plantee un ERTE en estos momentos, cuando el contrato vence este mismo 2017.

"Ferrovial busca limpiar de derechos a los trabajadores para generar un beneficio aún mayor en la próxima contrata que probablemente prevea que le va a volver a caer", ha concluido.

La delegada de CGT-Servicios Ferroviarios, Diana Murciano, ha denunciado que "los trabajadores no tienen por qué asumir las licitaciones a la baja" a través de peores condiciones.

A finales de 2013, Renfe adjudicó a Ferrovial la prestación de los servicios a bordo para un periodo de cuatro años por 266,8 millones de euros, prorrogable por otros dos más por 133,4 millones adicionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky