
Valencia, 3 mar (EFE).- El puerto de Valencia ha cifrado entre un 30 y un 40 % la bajada de rendimiento por la "marcha lenta" de los estibadores, que ha provocado la pérdida de 50.000 contenedores en febrero respecto al mismo mes de 2016 en este recinto.
Según los datos de las empresas de estiba y desestiba, en febrero del año pasado se movieron 255.000 contenedores y el mes pasado se contabilizaron 205.000, reducción que achacan a la bajada del ritmo en este servicio.
Tanto la Autoridad Portuaria como las empresas del sector han asegurado hoy que continúa la "marcha lenta", pese al anuncio de suspensión de dos de las nueve jornadas de huelga convocadas por los estibadores.
Desde CCOO han negado que hayan bajado el ritmo de trabajo y han denunciado la apertura de expedientes a trabajadores por parte de las empresas, argumentando que no dan un rendimiento adecuado.
Se trata, según un portavoz de este sindicato, de una "coacción" a los trabajadores, y por ello estudian emprender acciones legales por la apertura de unos 50 expedientes.
Relacionados
- Sevasa denuncia el desvío de 17 buques y pérdidas diarias de 2,5 millones en el Puerto de Valencia por la estiba
- Sevasa denuncia que las medidas de presión de los estibadores ponen al Puerto de Valencia "al borde del colapso"
- Sale a subasta el yate de lujo que adquirió el Puerto de Valencia para la Copa América de Vela
- Roig y Boluda se reúnen con el ministro de Fomento, tras el encuentro de la CEV y Puerto de Valencia con Adif
- Generalitat y Puerto de Valencia impulsan el desarrollo del centro intermodal de la Fuente de San Luis