Bolsa, mercados y cotizaciones

Lardiés opta por bancos y telecos para la cartera de su nuevo fondo 'Dip Spanish Equities'

Ha pasado apenas un mes desde que Gonzalo Lardiés dejara Alpha Plus para fichar por A&G y su gestora, A&G Fondos, ya ha anunciado que el nuevo fondo que gestionará se llamará Dip Spanish Equities, un fondo que apostará en un principio por sectores como el de bancos y telecos.

Este producto seguirá un estilo de inversión muy similar al que Lardiés ya ha aplicado a los otros fondos que ha gestionado en el pasado (desde Metavalor hasta Alpha Plus Ibérico Acciones pasando por BPA Ibérico Acciones) con los que en la mayoría de ocasiones ha obtenido tan buenos resultados. En concreto, el nuevo producto estará invertido en una cartera de 25-30 acciones de compañías principalmente españolas, pudiendo incluir portuguesas hasta un límite del 10% de los activos del fondo. "En un principio me estoy fijando más en las compañías medianas y grandes del mercado español ya que en las pequeñas en un contexto como el actual en el que se han revalorizado tanto cuesta más encontrar oportunidades", apunta el gestor. De hecho, defiende que en el mercado continuo, y teniendo en cuenta el rally que experimentaron muchos de estos valores a finales del año pasado y principios de éste ?hay que ir caso por caso porque las oportunidades ya no están claras y el potencial está más limitado?. Aunque no especifica qué valores incluirá en un primer momento en su cartera, sí defiende que las mayores oportunidades están ahora en "sectores como el de los bancos y el de telecomunicaciones" ya que aunque le generan algunas dudas a largo plazo "en el corto plazo puede haber muchas oportunidades debido a la caída que han sufrido sus cotizaciones, en el caso de la banca, y al castigo que han sufrido los márgenes de las telecos".

A diferencia de algunos productos que se han lanzado o se van a lanzar en las próximas semanas, el nuevo fondo de Lardiés no contará ni con comisión de suscripción ni de reembolso, así como tampoco tendrá periodos de permanencia mínimos ni una inversión mínima elevada en el inicio, como es el caso de los fondos de inversión que lanzará próximamente Cobas AM, la gestora de Francisco García Paramés . En el fondo Dip Spanish Equities, la inversión mínima para la clase retail será desde el principio de una participación lo que equivale aproximadamente a 10 euros. En cuanto a la comisión, ésta será del 1,75% en concepto de gestión, que en el caso de la clase institucional caerá hasta el 1,25%. El fondo no partirá de cero en lo que respecta al patrimonio sino que ya tenido un periodo previo de comercialización interno "en el que ha despertado mucho interés por parte de la casa".

El nuevo fondo de Lardiés llega en un momento de auténtico boom en la industria de la gestión activa de productos ya que solo en los últimos años son muchos los gestores que han desembarcado en el mercado con nuevos productos de bolsa española de autor como los fondos de Magallanes, los de AzValor o los de Cobas. Sin embargo, Lardiés no se muestra preocupado por este aumento de competencia. "Creo que hay sitio para todos y nosotros intentaremos ser diferentes y ganarnos nuestro hueco. Contamos con un producto nuevo y nos preocupa el volumen, lo que nos permitirá tener más flexibilidad a la hora de invertir", apunta. De hecho, considera que el fondo estará invertido en bolsa casi en su totalidad con algunas excepciones ya que no descarta aumentar la liquidez en momentos "en los que pueda haber distorsiones en los mercados como con las elecciones de Europa".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky