Bolsa, mercados y cotizaciones

El temor a una recesión mundial pone a Wall Street contra las cuerdas

La Bolsa de Nueva York terminó en fuerte caída este miércoles, afectada por un incremento de los temores del mercado sobre la amplitud de la crisis económica y la posibilidad de una recesión: el Dow Jones perdió 5,69% y el Nasdaq 4,77%. La debacle de los precios del petróleo, por otra parte, se aceleró este miércoles, con un barril que cerró en 66,5 dólares.

Según cifras definitivas de cierre, el Dow (DJI.NY) Jones Industrial Average (DJIA) cedió 514,45 puntos a 8.519,21 unidades y el Nasdaq (NDX100.NQ), de alto componente tecnológico, perdió 80,93 puntos a 1.615,75.

El índice ampliado Standard & Poor's 500 (SP500.CH) retrocedió 6,10% (-58,27 puntos) a 896,78 unidades, su nivel más bajo desde abril de 2003.

"El mercado sufrió una presión increíble", observó Peter Cardillo, de Avalon Partners, de la ola de resultados decepcionantes de empresas.

El Dow Jones llegó a perder más de 667 puntos, borrando la totalidad de lo ganado desde la jornada negra del 10 de octubre, antes de recuperarse parcialmente.

El mercado teme una recesión

"Los resultados son solamente una excusa: el mercado teme realmente una recesión, y teme que sea grave", agregó el analista.

En pleno período de resultados de empresas, muchos de los cuales fueron inferiores a las previsiones de los analistas, los inversores reaccionaron violentamente a las perspectivas pesimistas anunciadas por las empresas.

Después de que el desbloqueo del mercado del crédito devolviera en parte la confianza el lunes, la cuestión del crecimiento económico, de su desaceleración y la posibilidad de una recesión volvieron a primar.

"Es un acontecimiento mundial", subrayó Peter Cardillo, notando que el gobernador del Banco de Inglaterra Mervyn King había declarado que Gran Bretaña está "entrando en recesión".

El petróleo se desploma

Indicador de las previsiones de una marcada desaceleración del mercado mundial, la debacle de los precios del petróleo se aceleró este miércoles, con un barril que cerró en 66,5 dólares. Los valores de la energía sufrieron las consecuencias. Alcoa (AA.NY) perdió 13,42%, Exxon (XOM.NY) Mobil, primera capitalización del Dow Jones, 9,69%, y ConocoPhillips, que había advertido sobre sus beneficios futuros, bajó 9,08%.

El título Boeing (BA.NY), que no pudo dar previsiones de resultados para los próximos meses, empantanado en una huelga de mecánicos, cayó 7,52%, y los analistas se interrogan sobre el impacto de un movimiento que dura desde el 6 de setiembre.

El mercado obligatorio se disparó, convirtiéndose en un refugio ante los temores sobre la evolución de la coyuntura. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años cayó a 3,618%, contra 3,703% en la noche del martes, y el de los títulos a 30 años a 4,088%, contra 4,194% la víspera. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky