MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Iberdrola aumentó su beneficio neto en el primer trimestre del año un 13% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, hasta alcanzar los 391 millones de euros, gracias al aumento de sus negocios no energéticos y a las renovables, según las estimaciones del banco de inversiones Merril Lynch sobre la eléctrica.
La entidad financiera estima que la eléctrica, que presentará sus resultados trimestrales el próximo jueves 27 de abril, experimentó "un buen trimestre de crecimiento", con unos aumentos interanuales del Ebitda del 16%, hasta los 1.008 millones de euros, y del Ebit del 14%, hasta los 716 millones.
Merrill Lynch subraya que se trata de unas previsiones con "números complejos", por el nuevo marco regulatorio introducido por el Gobierno en el mercado eléctrico "que limita los precios de generación para las empresas integradas (las que generan y comercializan al mismo tiempo) y restringe las previsiones de emisión de CO2", aunque recuerda que esta situación es provisional.
Por áreas de actividad, la entidad señala un aumento con respecto al primer trimestre de 2005 del Ebitda proveniente de los negocios no energéticos de la eléctrica del 193%, de las renovables del 92%, y de los negocios internacionales del 49%. En cambio, las actividades domésticas en régimen ordinario, disminuirían su aportación al Ebitda un 10%.
Merril Lynch señala un valor objetivo para cada título de Iberdrola de 29.40 euros (a media mañana cotizaba a 25,66 euros) y apunta como amenazas principales "inesperadas interferencias políticas o regulatorias" en las divisiones de generación y distribución, inesperados cambios en el régimen de las renovables en España, un aumento inesperado de los precios de los carburantes y el riesgo de una adquisición "grande y que potencialmente destruya valor".
La eléctrica tiene previsto celebrar mañana un consejo de administración en el que Iñigo de Oriol pasará el testigo de la presidencia a Ignacio Sánchez-Galán, vicepresidente y consejero delegado. También está previsto que dejen la compañía los vicepresidentes Javier Herrero y José Antonio Garrido. Al día siguiente, presentará antes de la apertura de los mercados sus resultados trimestrales ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y a las 10.00 horas ante los analistas.