Bolsa, mercados y cotizaciones

AIG se desploma un 9% y entra en 'elMonitor' tras perforar su nivel de entrada

La compañía aseguradora ha presentado unas cuentas trimestrales peores de lo estimado por el consenso de mercado y ha dado a conocer unas previsiones de cara a futuro menos halagüeñas de lo esperado. Sus títulos han reaccionado con descensos del 9%, lo que ha provocado la perforación del precio de entrada que se tenía desde elMonitor en los 63,5 dólares y que su entrada se produzca desde los 62,54 dóalres, precio con el que arrancó la sesión.

Las acciones de la firma estadounidense, que han llegado a tocar los 60,4 dólares en la sesión, mantienen por ahora atractivo para el consenso de mercado que sigue recomendando tomar posiciones en ella a pesar de todo. Eso sí, algunas firmas de inversión como JP Morgan o como Evercore, han decidido revisar a la baja su valoración hasta los 69 dólares por acción, desde los 71 de la primera o los 75 de la segunda.

Lo que ha llevado a sus títulos a experimentar la mayor caída desde 2015 ha sido una pérdida en el último trimestre de 3.041 millones de dólares frente a unas previsiones que apuntaban que ganaría más de 800 millones. La firma ha indicado que esto se ha debido a unos costes de reclamaciones superiores a los previstos. Con el último de 2016, la firma rompe con dos trimestres consecutivos de ganancias después de haber experimentado pérdidas en los tres anteriores.

Además, su balance anual tampoco ha sido positivo y 2016 se ha convertido en el peor año de la compañía desde 2009 al registras unas pérdidas de casi 850 millones. Contabilizando los extraordinarios y según el cálculo que realiza Bloomberg, la firma habría cerrado 2016 con una ganancia de 406 millones, lo que significaría una caída del 86% con respecto a un año antes.

Peter Hancock, director general de la aseguradora ha señalado que "hemos tomado medidas decisivas en 2016 para reducir drásticamente la incertidumbre y ofrecer mayor calidad, sostenibilidad y ganancias en el futuro".

Al mismo tiempo, la firma anunció que autorizaba un incremento de su recompra de acciones desde los 3,5 mil millones de dólares hasta los 4,7 mil millones. En 2016, la aseguradora recompró acciones por un importe total de 11.000 millones y desde el 1 de enero hasta el pasado martes 1,2 millones adicionales.

Una de las fortalezas de la firma es que se encuentra entre las más baratas por PER (las veces que el beneficio se encuentra dentro del precio de la acción) de las mayores de EEUU. En concreto, sólo MetLife de entre las aseguradoras con una capitalización superior a los 50.000 millones tiene esta ratio más reducida.

Desde FactSet sitían esta ratio para AIG en las 12,5 veces, lo que significa que quien invierta en un título de la compañía ahora, tardaría 12 años y medio en recuperar su inversión por la vía del beneficio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky