Bolsa, mercados y cotizaciones

Cuáles son las compañías de las que nadie quiere salir

  • Fluidra, Euskaltel, Moncler y Priceline no reciben ningún consejo de venta

Hasta 17 estrategias de Ecotrader no tienen ninguna recomendación de venta por parte del consenso de mercado. De ellas, dos españolas, una italiana y una estadounidense son las que reciben el consejo más sólido. Es el caso de Fluidra, que cuenta con un cien por cien de semáforos verdes. La compañía dedicada a la fabricación y distribución de materiales para los sectores de piscina residencial, comercial y wellness fue una de las grandes ganadoras de 2016, año en el que cosechó una subida en bolsa superior al 38%.

Por ahora, en 2017 repunta algo más de un 1% y si finalmente despide el actual ejercicio con ganancias, sería el sexto consecutivo que lo logra. El próximo 28 de febrero el grupo presentará las cuentas correspondientes a 2016 y el mercado espera un beneficio de 22,9 millones de euros, un 75,8% más que el año anterior. Una de sus principales fortalezas es que actúa en un nicho de mercado muy concreto donde tiene una posición de liderazgo.

Para Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, "si la presión compradora consigue batir la resistencia de los 4,51 euros se abrirá una nueva ventana de compra, que podríamos aprovechar para aumentar nuestra posición en el valor y para comprar si se está fuera. Por encima de los 4,51 euros se reanudaría la impecable tendencia alcista con siguientes objetivos en los 5-5,50 euros".

El otro nombre propio español que no enciende ningún consejo de venta es la teleco Euskaltel. En su caso, el mercado valora positivamente el proceso de expansión que está acometiendo tras la compra de la gallega R Cable. Además, la mejora de la economía en España le permitiría aumentar notablemente sus ingresos. Por otro lado, destaca su capacidad de generación de caja, lo que le permite reducir de forma acelerada su endeudamiento. De hecho, la bajada de su apalancamiento le ha permitido pagar el primer dividendo de su historia como cotizada.

Todavía dentro de las fronteras europeas brilla el nombre de la italiana Moncler, dedicada a la industria textil de lujo. Precisamente, uno de los catalizadores de la empresa es el buen momento que aparentemente atraviesa su sector después de unos años preocupantes. Así, empiezan a verse brotes verdes en el sector y ya se espera que este año el beneficio mejore un 12%. La italiana rendirá cuentas al mercado a finales de febrero y se prevé un crecimiento de las ganancias del 12,5%.

Lo más recomendado en EEUU

Al otro lado del Atlántico la firma que luce una mejor recomendación sin tener ni un solo consejo de compra es Priceline. La agencia de viajes online será una de las principales beneficiarias de la mejora del turismo. De hecho, según un estudio del Instituto de Turismo de la Universidad Valais de Suiza publicado hace unos meses, una de cada cuatro estancias en Europa se reservan de manera online y, en este pastel, Priceline se lleva una cuota de más del 63%. Ayer se conocía que el grupo se ha hecho con el buscador Momondo por 550 millones de dólares. En lo que va de año ya sube más de un 9%.

Las españolas que más gustan a los expertos

Además de Fluidra y Euskaltel hay otras tres compañías españolas que no reciben consejos de venta. Se trata de Acciona, ACS e Iberdrola. Precisamente, su buena recomendación las ha llevado a formar parte del Top 10 por fundamentales, la herramienta de Ecotrader que recoge los mejores consejos del mercado español.

Fuera de España, destacan empresas como las estadounidenses Allergan, Electronic Arts, Adobe Systems y FedEx o la firma francesa Orange.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky