Bolsa, mercados y cotizaciones

BlackRock mejora sus expectativas de rentabilidad para la renta fija

La mayor gestora del mundo tiene claro que a largo plazo la inversión que puede resultar más rentables es la renta variable. Sin embargo, eso no impide que haya mejorado la rentabilidad que se puede esperar en renta fija.

Las ventas que se han producido en el mercado de renta fija en los últimos meses en general y sobre todo desde la victoria de Donald Trump en EEUU ha provocado que la expectativa de rentabilidad que hoy se puede manejar para la renta fija haya ido en aumento. Al menos así piensan desde BlackRock, la mayor gestora del mundo.

Según explica en su último comentario semanal Richard Turnill, resposable de la estrategia global de inversión de la gestora, "hemos actualizado nuestra visión sobre las rentabilidades a cinco años en todas las clases de activos para reflejar el fortalecimiento de la reactivación económica y el cambio observado en los mercados durante el último trimestre".

Los mayores cambios no han venido, sin embargo, del lado de la renta variable sino de la renta fija ya que como explica Turnill, "el incremento del rendimiento de los bonos a nivel mundial ha hecho que las valoraciones de los bonos sean menos atractivas, lo que nos lleva a aumentar nuestras previsiones sobre las rentabilidades de los bonos, especialmente en deuda pública y deuda emergente". En concreto, y aunque no dan datos concretos en cuanto a la rentabilidad anual que se puede esperar de cara a los próximos cinco años, sí se ve una gran mejora en la renta fija emergente en dólares. Un trimestre atrás pronosticaban que el inversor podría alcanzar una rentabilidad anual a cinco años en estos activos levemente superior al 2% y ahora creen que esa rentabilidad puede rozar el 4% anual. También mejoran su expectativa en la inversión en bonos gubernamentales globales ex EEUU ya que ahora creen que darán entorno al 1% anual a cinco años (ver gráfico)

Sin embargo, aunque la mayor parte de las mejoras se quedan en el universo de renta fija, la gestora sigue defendiendo una mayor preferencia por la inversión en acciones que en bonos. "Preferimos las acciones a los bonos en este contexto reflacionario, con intereses bajos y pocos retornos y favorecemos el crédito sobre la inversión en deuda gubernamental". De hecho, las mayores expectativas de rentabilidad a medio plazo se pueden esperar a su juicio en la renta variable emergente y global excluyendo EEUU, ya que para ambas categorías esperan una rentabilidad anualizada superior al 5%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky