Bolsa, mercados y cotizaciones

Enero firma el mejor arranque de fusiones y adquisiciones de la historia

  • El número de operaciones se ha reducido un 7%, hasta las 1940
  • El volumen supera los 200.000 millones de dólares

Nunca antes en la historia un año había empezado con operaciones corporativas de tanto calado como en 2017. El primer mes del presente ejercicio ha roto todos los récords y se ha convertido en el mejor mes de enero de la historia en materia de fusiones y adquisiciones si se atiende al volumen que han movido dichas operaciones.

El baile corporativo ha alcanzado máximos de la historia los primeros compases del año y en ello mucho han tenido que ver las grandes operaciones que se han llevado a cabo en los primeros 30 días del ejercicio. Y es que a pesar de que el número de operaciones que se han producido ha sido inferior al de otros ejercicios, en 2017 se han realizado transacciones de tal calado que han conseguido superar el volumen movido en otros años.

Según recogen desde Bloomberg, esta cantidad asciende hasta los 200.000 millones de dólares y es incluso un 15% superior a la lograda en el espectacular mes de enero de 2016, cuando se registraron algo más 171.000 millones de dólares. Con este ya son 5 eneros consecutivos en los que ha crecido el volumen de operaciones (ver gráfico).

Compras como la de Actelion por Johnson & Johnson, la de Luxottica por Essilor o la de Zodiac por Safran han contribuido sobremanera a que se hayan alcanzado niveles históricamente altos en este sentido. Y eso que las previsiones más optimistas de los analistas están puestas en 2018.

Según afirman desde Baker McKenzie, "los mercados de renta variable de todo el mundo se recuperaron en las semanas posteriores a las elecciones en Estados Unidos", pero, pese a ello, se muestran "cautelosos al asumir una recuperación en la actividad de fusiones y adquisiciones".

"La falta de claridad sobre la relación entre el Reino Unido y la UE y dadas las nuevas políticas de Gobierno en Estados Unidos sobre comercio e inversión" son algunos de los motivos a los que aluden en la entidad para explicar esta cautela a la hora de hacer un vaticinio sobre cómo transcurrirá el año en esta materia. "Y eso sin olvidarnos de las elecciones en Europa", rematan.

Sin embargo, "pese a todo la tendencia es positiva", aseguran mientras explican que 2017 será un año de transición hacía un 2018 que "sí que será de récord".

De esta tendencia positiva también se hacen eco desde Goldman Sachs, donde focalizan la atención en el sector de empresas dedicadas a la salud: "Creemos que la actividad de fusiones y adquisiciones podría aumentar en este ámbito a medida que las empresas busquen comprar carteras de productos en un entorno regulatorio más acomodaticio y antes de que los tipos de interés aumenten", señalan desde el banco de inversión.

Los grandes casos

En total, en el mes de enero se han llevado a cabo cerca de 1950 operaciones en materia de fusiones y adquisiciones. Una cantidad un 7% inferior a la registrada en 2016, cuando se alcanzaron las 2.100, pero las operaciones que se han llevado a cabo han sido de tal calado que ha permitido superar con creces el volumen captado en el primer mes del ejercicio otros años.

En este sentido, la operación más destacada es la compra de Actelion por Johnson & Johnson. Los cerca de 28.000 millones de euros que la estadounidense ha anunciado que va a pagar por la firma suiza Actelion han convertido esta operación en la más grande de 2017 -sin incluir la de BAT que se gestó antes, (ver apoyo)- y una de las más elevadas de los últimos 12 meses. Tras varias semanas de rumores y negociaciones, la empresa norteamericana anunció hace unos días su acuerdo con la helvética, gracias a un aumento del 12% de su oferta inicial, lanzada a principios de diciembre de 2016.

Tras ella, la adquisición de Luxottica por parte de Essilor es la que más destaca. Cerca de 16.000 millones de euros tienen la culpa. Se trata de la mayor adquisición realizada por la compañía francesa que emplea a más de 60.000 trabajadores. La operación une las gafas de lujo de Luxottica, que tiene marcas como Oakley y Ray Ban, con el liderazgo mundial en manufacturas y lentes oftalmológicos de Essilor y dará lugar a un monstruo de 50.000 millones de euros, según afirman desde Bloomberg.

Por su parte, la tercera operación más grande de este ejercicio es la de Safran y Zodiac. La francesa -una de las gigantes del sector- anunció el pasado 19 de enero la OPA por un total de 10.000 millones de euros sobre la empresa dedicada a la fabricación y venta de equipos aeronáuticos para aviones y helicópteros.

Se espera que la unión de ambas firmas genere una facturación de 21.200 millones, algo que el mercado celebró con entusiasmo. De hecho, los títulos de Zodiac llegaron a dispararse casi un 25% en la que fue una de las mejores sesiones de su historia.

BAT y Reynolds sellan la compra que se gestó el año pasado

La otra gran operación que se ha anunciado en enero de 2017 es la compra por parte de British American Tabacco de la parte restante del negocio que mantiene en Reynolds (es accionista de la empresa estadounidense desde 2004 y propietaria del 42,2% de ella). Tras la enmienda presentada en el primer mes del año, el volumen que moverá esta transacción ronda los 60.000 millones de dólares.

El acuerdo, con el que British American Tabacco se hará así con toda la participación de Reynolds, permitirá reunir bajo una misma compañía a numerosas marcas de tabaco como Camell, Pall Mall, Doral, Misty o Capri.

Sin embargo, en los datos que recopila Bloomberg no se tiene en cuenta el montante de esta operación en el mes de enero, sino en el mes de octubre de 2016 cuando empezaron las primeras negociaciones. Eso sí, se trata de una de las mayores operaciones de los últimos doce meses. British American Tabacco estima que el trato le permitirá ahorrar costes por 400 millones de dólares (375 millones de euros). La fusión le permitirá además tener una "presencia equilibrada" en mercados emergentes, además de un acceso directo en el mercado de Estados Unidos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky