
El buen arranque de año que están viviendo los selectivos tecnológicos al otro lado de Atlántico no ha dejado indiferente a Comcast, que cotiza en zona de máximos históricos con una subida de más del 6% desde el 1 de enero. Esta es la situación en la que espera a sus resultados de 2016, que saldrán a la luz mañana antes de que abra Wall Street.
Desde que dio inicio 2017, la firma de cable y televisión logra batir al selectivo en el que cotiza ya que suma un 6,4%, frente al 5,8% del Nasdaq 100. Con todo ello, tanto el valor como el selectivo cotizan en la zona de máximos históricos que han reconquistado en distintas ocasiuones a lo largo del año.
Sin embargo, la subida experimentada no ha evitado que Comcast (CMCSA.NQ)siga teniendo un recorrido alcista a doce meses vista del 8,4% para el consenso de mercado que recoge Bloomberg. Y es que, la media de analistas estiman que el valor justo en bolsa de sus títulos se encuentra en los 79,64 dólares, frente a los 73,5 dólares en los que cotiza en la actualidad.
Además, tampoco ha perdido la confianza de los analistas ya que el 93,5%, de los expertos que siguen sus títulos otorgan sobre los mismos la recomendación de compra, mientras que no recae sobre ellos ninguna valoración negativa y sólo dos son de mantener.
Los mejores resultados de su historia
Con todo esta situación llega Comcast a su presentación de resultados que tendrá lugar antes de que Wall Street abra sus puertas en la jornada de mañana. Lo que, en el horario español, significa alrededor de las 13:00 horas.
Las previsiones que maneja la media de expertos recogida por Bloomberg es muy halagüeña ya que se espera que las ganancias de la estadounidense sean las más elevadas de toda su historia. En concreto, creen que a lo largo de 2016 la cifra habría obtenido un beneficio de 8.486 millones de dólares, lo que significa un 3,95% más que un año antes.
Dichas previsiones también se refleja en su cifra de negocio, que podría ser la más elevada de toda su trayectoria al superar por primera vez la cota de los 80.000 millones de dólares. Son 80.089 los millones que se estima que habrñía ingresado la tecnológica entre enero y diciembre de 2016, ambos inclusive, lo que significa un aumento de cerca de 6.000 millones y un 7,48% más que en 2015.