Prevé incrementar un 7% su beneficio neto en 2006, hasta los 25 millones
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Paradores de Turismo inicia este mes un plan de obras que incluye la remodelación integral de los establecimientos de El Saler, Toledo, Granada, Antequera, Mojácar, Argómaniz, Puebla de Sanabria y Málaga Golf, al que destina una inversión de 71,6 millones de euros. En contrapartida, la red pierde temporalmente los ingresos de estos establecimientos, cifrados en 14,6 millones de euros para el ejercicio 2007, por lo que realizará un esfuerzo en su gestión para mantener el nivel de ventas y resultados, indicó hoy el presidente de Paradores, Antoni Costa.
Prevé cerrar 2006 con un beneficio neto de 25 millones de euros, un 7% más que el año anterior, y con una cifra de negocio de 292 millones de euros. La ocupación de este año se situará en un índice cercano al 71%, similar a 2005, y el número de clientes hasta la fecha se ha incrementado un 7%, ya que las estancias son cada vez más cortas. En cuanto al descenso de la oferta ante cierres por remodelaciones, caerá entorno al 3% en lo que resta de año.
Estas ocho remodelaciones integrales supondrán una inversión a lo largo de 2006 y de 2007 de 71,6 millones de euros. A esta cifra hay que añadir además la inversión realizada por Paradores en el mismo periodo de tiempo en los nuevos establecimientos de La Granja, Cruz de Tejeda y Alcalá de Henares, que asciende a 34,4 millones deeuros.
En total, el montante asciende a 106 millones de euros, sin incluir inversiones de menor cuantía también previstas en el mismo periodo, como la construcción de varios spa (11,5 millones en 2006), el desarrollo del Plan de Accesibilidad Universal de Paradores (2,18 millones en 2006), redecoraciones u obras de mantenimiento.
Este plan de inversiones está enmarcado en el plan estratégico 2004-2008 de Paradores, que prevé un montante total de 246 millones de euros. Costa explicó hoy en un encuentro con la prensa que este plan tiene por objetivo "mejorar la calidad de la oferta y adaptarla a los estándares actuales de confort y exigencia de nuestros clientes".
OBRAS 2007.
Paradores ha tenido en cuenta los efectos de las obras sobre la cuenta de explotación, apuntó Costa, y añadió que ha buscado que los cierres temporales o totales coincidan con la inauguración de nuevos Paradores, como los de La Granja de San Ildefonso (Segovia) o Cruz de Tejeda (Gran Canaria). De esta forma, para 2007 la empresa prevé unos ingresos de explotación de 300 millones de euros, un 3,4% más que este año, y un EBITDA superior a los 65 millones de euros.
Además, en 2007 comenzarán las obras de los nuevos Paradores de Veruela (Zaragoza), Cangas de Narcea (Asturias) e Ibiza y, según indicó el ministro de Industria, Turismo y Comercio el martes en el Congreso, ya están decididos y en fase de proyecto los Paradores de Lleida, Muxía (Galicia), Villablino (León), Estella (Navarra), Badajoz, Cádiz, Béjar (Salamanca), Molina de Aragón (Guadalajara) y Alcalá la Real (Jaén).
Para la elección de las remodelaciones, se han tenido en cuenta estos criterios: adecuación de las instalaciones a la normativa vigente; aportación a la cuenta de resultados; Retorno de las inversiones; número de habitaciones fuera del mercado y su impacto en la cuenta de resultados; el impacto geográfico, para no concentrar varias obras en una misma zona; el impacto estacional, para tratar que las obras afecten lo menos posible a las temporadas altas de cada establecimiento.
En función de lo dispuesto en el pliego de concesión del uso y ocupación de los edificios que ocupa Paradores, acordado con Turespaña en mayo, la empresa reinvierte como mínimo el 15% de su facturación en la mejora de sus establecimientos.
Así, en 2007 destinará a mantenimiento y remodelaciones el 9% de sus ventas, al tiempo que abona un canon del 3% de los ingresos al Estado --unos 18 millones de euros para 2007--, lo que supone otro 6% de la facturación, cuyo importe total se destina a la construcción de nuevos Paradores. Costa afirmó que este sistema "repercute temporalmente en unos resultados más ajustados, pero en el futuro facilitará un mejor cumplimiento de los objetivos y una mejora de la rentabilidad".
PRESUPUESTOS.
Respecto al cumplimiento de las previsiones presupuestarias 2004-2006, Costa señaló que ha sido del 97,8% y añadió que los planes anuales de inversiones del periodo 2004-2008 supondrán la incorporación de cinco nuevos paradores a la red y la remodelación de otros diez, que a su vez significan un total de 1.010 habitaciones nuevas o remodeladas (el 17% de toda la red). Las inversiones también suponen la apertura de ocho centros spa.
Con estas cifras se plantea un horizonte para 2008 en el que destaca un notable incremento de la capacidad. Habrá 94 establecimientos, lo que supone un incremento del 5,62%, y las habitaciones sumarán 5.959, elevándose en un 8,62%. Además, subirá el nivel de calidad de la red, ya que al finalizar el periodo el 82% de los establecimientos estarán reformados, concluyó el directivo.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El ministro de Economía peruano propone a Alierta reducir las tarifas y mantener la renta básica
- El crudo se dispara y supera los 60 dólares: la OPEP confirma que recortará la producción
- Banco Pastor estudia reducir su presencia en Unión Fenosa -Prensa
- RSC.- Wal-Mart pretende reducir en un 5% el embalaje de sus productos a partir de 2008
- Economía/Motor.- Toyota desarrolla un indicador que se ilumina al reducir el consumo y las emisiones contaminantes