Bolsa, mercados y cotizaciones

El crudo se dispara y supera los 60 dólares: la OPEP confirma que recortará la producción

La sede de la OPEP en Viena (Austria)

EURUSD

22:30:04
1,1167
-0,17%
-0,0019pts

Al final se ha confirmado la noticia. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) recortará lo antes posible la producción de crudo en un millón de barriles diarios para frenar en seco la caída de los precios, según uno de los delegados del cartel. El petróleo se ha girado bruscamente al alza: suma más de un 2% y se paga a 60,6 dólares por barril Brent.

Uno de los principales responsables de esta significativa reducción de la producción se debe a Arabia Saudí, que disminuirá el bombeo de crudo en 300.000 barriles diarios, para situarlo en 8,8 millones, según la agencia Reuters. En total, la OPEP recortará la producción de oro negro en un millón de barriles diarios.

La reacción en el mercado de materias primas ha sido inmediata. El barril Brent con entrega en noviembre se dispara un 2,4%, hasta 60,6 dólares, y el West Texas, el de referencia en Estados Unidos, suma un 2,15%, hasta 60,69 dólares. El diario Financial Times había publicado hoy que el cartel petrolero recortaría la producción, pero el ministro de Petróleo de Kuwait desmintió la información, lo que provocó que el oro negro se dejara llevar por las órdenes de venta.

Una reducción voluntaria de la OPEP en la producción

El Financial Times dijo esta mañana que la mayoría de los 11 miembros de la organización apoyaron una reducción voluntaria en las próximas semanas, uniéndose a Nigeria y Venezuela, en un esfuerzo para frenar una bajada de alrededor de 20 dólares o casi el 25 por ciento en el precio del crudo desde inicios de agosto.

Kuwait, Irán y Libia acordaron informalmente unirse a Nigeria y Venezuela para reducir la producción, mientras que es posible que Emiratos Árabes Unidos haga lo mismo, dijo el diario citando a "informantes de la OPEP".

El acuerdo podría ser ratificado en su próxima reunión a mediados de diciembre, aunque las conversaciones son actualmente "fluidas" explicó el periódico.

También dijo que Arabia Saudí, el mayor exportador mundial de petróleo y el miembro más influyente de la OPEP, no estaba contento con la iniciativa de reducciones voluntarias y que preferiría adoptar una postura pública cuando el grupo se reúna en la capital nigeriana, Abuja.
Sin embargo, el Financial Times destacó que Arabia Saudí ya había reducido su producción en alrededor de 200.000 barriles por día (bpd) en los últimos dos meses.

El ministro kuwaití de Energía, Sheikh Ali al Jarrah al Sabah, elevó el miércoles la posibilidad de una acción más amplia y dijo a Reuters que Kuwait también podría reducir su producción si los precios continuaban cayendo tan abruptamente.

"La OPEP va a defender un precio mínimo para su crudo de 50 a 55 dólares por barril", dijo el Financial Times citando a un miembro de la organización.

La mayoría de los miembros de la OPEP han evitado dar un precio específico en el que recortarían la producción, temerosos de que fijar tal nivel muy alto podría irritar a los países consumidores.

La canasta de petróleos de la organización se mantenía en 55,27 dólares por barril el martes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky