Goldman Sachs apareció en el mejor momento posible para Smurfit Kappa. El pasado miércoles, la influyente casa de análisis estadounidense avivó el rally que el fabricante de embalajes protagoniza en bolsa en los últimos meses al iniciar la cobertura de sus acciones recomendando comprarlas. Smurfit Kappa repunta un 8% desde el jueves y un 34% desde los mínimos del post Brexit.
En elMonitor, donde existe una estrategia sobre sus títulos desde el 27 de enero del año pasado, la compañía irlandesa acumula una rentabilidad del 22 %, por lo que, la herramienta de inversión de elEconomista ha decidido situar un stop en los 23,75 euros para salvaguardas las ganancias conseguidas. Si se produce una corrección en el valor debido a la sobrecompra de las últimas sesiones y se ejecuta este nivel de protección de beneficios, elMonitor se apuntaría un 15% de rentabilidad.
Eso sí, si Smurfit Kappa aguanta sobre este precio de cierre, elMonitor mantendrá una operativa que para Goldman Sachs -uno de los principales responsables de la escalada reciente- aún tiene un potencial alcista del 10%, hasta los 28 euros en los que fija su precio objetivo. Crédit Suisse coincide en la valoración de la firma de inversión estadounidense, pero la suiza UBS es, incluso más optimista, y lo eleva hasta los 30 euros.
Lo cierto es que el 80% del conjunto de expertos que conforman el consenso de mercado que sigue la cotización de las acciones del fabricante de embalajes aconseja comprarlas. Mientras, un 10% recomienda mantenerlas y sólo otro 10% venderlas. Este respaldo sitúa a la compañía entre las más recomendadas de elMonitor.
Una de las principales fortalezas de Smurfit Kappa es el crecimiento por beneficios, del 31%, que se estima que alcanzará en los próximos tres años. Según el consenso de mercado, en 2018 ganará 523 millones de euros, frente a los 400 millones que ganó en 2015.
Estas cifras concuerdan con las previsiones lanzadas por los analistas sobre las cuentas del último trimestre del año pasado, según las cuales, este periodo será el mejor de la historia del fabricante, al superar los 140 millones de euros de ganancias. Presentará estos resultados el próximo 8 de febrero.
En su informe de inicio de cobertura, Goldman Sachs destaca que el margen operativo de Smurfit Kappa supera el 10%, frente al 8% que consiguen, de media, sus principales competidores.
Mejor en euros
La compañía cotiza en Londres y en Irlanda, es decir, en libras y en euros. elMonitor decidió, hace prácticamente un año, entrar en el valor en la moneda única para evitar la volatilidad que la divisa británica ha sufrido por el Brexit. De lo contrario, la depreciación de la libra se habría comido la rentabilidad conseguida.
El propio fabricante, pese a que está expuesto a Reino Unido, registra sus ingresos en euros al tener su sede en Dublín, lo que le ha servido para no sufrir un mayor impacto en la mayor parte de su cifra de negocio, ya que un 70% de los ingresos los consigue en la eurozona.
En las últimas semanas, elMonitor ha preparado su cartera para recoger beneficios y limitar las pérdidas si los bajistas se imponen en las bolsas, colocando distintos niveles de stop en las estrategias, como en el caso de Smurfit Kappa. Las operativas que más cerca se encuentran de la puerta de salida de la herramienta son Ryanair, Apple y Palo Alto. También tienen Allergan, Comcast o Roche.