Bolsa, mercados y cotizaciones

Cifuentes rechaza crear una tasa turística para no castigar a los visitantes

Madrid, 20 ene (EFE).- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha rechazado hoy la idea de establecer una tasa turística en la región al entender que "castiga" a los visitantes, un asunto en el que coinciden Podemos y Ciudadanos, mientras que en el PSOE-M abogan por hablar "con serenidad" para no imponer nada.

Cifuentes ha comentado este asunto en el discurso que ha pronunciado durante la celebración del Día de Madrid en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en el recinto ferial de Ifema.

Un evento al que ha asistido también la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena; la delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa; la presidenta de la Asamblea de Madrid, Paloma Adrados; y la mayoría de portavoces de los grupos parlamentarios y municipales.

"No vamos a poner en marcha una tasa turística. No tiene sentido trabajar para atraer mayor número de visitantes y luego castigarlos con un impuesto a quienes de alguna forma están contribuyendo a que la economía crezca y a crear también empleo", ha dicho Cifuentes.

La presidenta regional también ha defendido la "necesidad de ordenar el sector turístico" a través del diálogo "encontrando soluciones con el sector que eviten la competencia desleal" que, en su opinión, "está provocando graves distorsiones en algunas ocasiones".

"Creemos en la iniciativa privada, sabemos que es difícil regular actividades emergentes, pero tenemos que hacerlo", ha añadido.

En cuanto a las cifras, ha resaltado que en 2015 más de once millones de personas visitaron la Comunidad, una "cifra récord" que este año espera superar.

Por su parte, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha promocionado una oferta turística con "cultura a tope", donde ha destacado también la gastronomía, la calidad del agua madrileña y el turismo de compras.

"Madrid abre sus puertas, que son además unas puertas abiertas, que nunca están cerradas, al mundo", ha asegurado.

Entre los eventos que Madrid acogerá este año, ha citado el World Pride, que convertirá a la capital en sede del orgullo gay a nivel internacional del 23 de junio al 2 de julio de 2017 y para el que se prevé la asistencia de tres millones de personas.

Cifuentes y Carmena se han dirigido al público tras la exhibición de dos vídeos elaborados por la Comunidad y el Ayuntamiento, respectivamente, administraciones que trabajan en la creación de una marca única para promocionar Madrid de forma conjunta en el exterior.

Las dos mandatarias han protagonizado una de las anécdotas de la jornada cuando se han subido al escenario del estand madrileño para hacerse una fotografía a petición del elenco del musical 'The hole'.

En general, los representantes de los partidos políticos de la oposición han acogido con buenos ojos el rechazo de Cifuentes a crear una tasa turística.

El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha garantizado que no existirá este gravamen mientras que la Comunidad dependa del apoyo de su formación.

Su compañera de partido, la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, ha denunciado que la ciudad "no es reconocible" "más allá" del Museo del Prado -"que está muy bien", ha matizado- y del Real Madrid y ha pedido preocuparse por ello.

Por su parte, la nueva portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, ha dicho que no están de acuerdo con crear una tasa turística ya que no lo incluyeron en los compromisos electorales de su partido.

Además, ha alertado de la "expulsión" de familias de determinados barrios de la capital provocada por el uso de viviendas turísticas y de la "hipermercantilización de los espacios públicos", un fenómeno conocido como gentrificación.

Los socialistas madrileños han defendido un modelo turístico diversificado hacia los distritos, en el caso de la capital, y hacia los distintos municipios, en el caso de la región, que apueste por la cultura y que combata la precariedad laboral en el sector.

Sobre la tasa turística, el portavoz del PSOE-M en la Asamblea, Ángel Gabilondo, cree que es un "asunto que merece hablarse con serenidad", de forma que se discuta y no se imponga nada.

El secretario general de CCOO en Madrid, Jaime Cedrún, y el de UGT, Luis Miguel López Reillo, han denunciado que las buenas cifras del turismo en Madrid esconden la precariedad del sector, donde censuran la subcontratación mediante empresas multiservicios.

Por su parte, el presidente de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (Ceim), Juan Pablo Lázaro, considera que Madrid va por el "buen camino" en materia de turismo y ha destacado que es una marca "conocida mundialmente".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky