MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El Congreso aprobó hoy por unanimidad que el Estatuto del Trabajador Autónomo haga posible la percepción de una prestación por desempleo en los casos en los que se produzca el cese de la actividad del trabajador autónomo por causas objetivas, condicionada a un sistema contributivo, solidario y sostenible financieramente.
Se trata de un acuerdo entre PSOE y CiU que tiene su origen en una iniciativa nacionalista que fue defendida en el Pleno de hoy por el diputado de CiU, Carles Campuzano. El texto pide también que sea posible "la incorporación de los familiares de los autónomos a la actividad económica de éstos, y en particular de los hijos menores de 30 años".
Además, los nacionalistas quieren que tenga lugar "la reducción de la edad de jubilación en aquellos casos de desarrollo de trabajos penosos, un nuevo marco de protección y de relaciones laborales para los trabajadores autónomos dependientes".
Asimismo, se aprobó que sea posible "tender a la equiparación de los efectos económicos del derecho a la pensión de jubilación de los trabajadores autónomos a la vigente para los trabajadores afiliados al régimen general de la Seguridad Social".
ESTRECHA EQUIDAD.
En la misma línea, la Cámara Baja aprobó que en el marco del nuevo Estatuto del trabajo autónomo, se mantenga permanentemente una política laboral y social que persiga la más estrecha equidad entre protección social, pareja con la contributividad, otorgada a los trabajadores autónomos y la que se otorga a los trabajadores adscritos al régimen general de la Seguridad Social, de acuerdo con lo previsto en las recomendaciones del Pacto de Toledo.
En la misma línea, el texto de CiU pide que se mantenga de forma permanente una política laboral y social que persiga la más estrecha equidad entre la protección social otorgada a los trabajadores adscritos al régimen general de la Seguridad Social.
Se aprobó también la adopción de nuevas medidas específicas de apoyo a este colectivo, de manera que se simplifiquen los trámites administrativos relativos al inicio o modificación de su actividad.
Asimismo, se impulsará mejorar los incentivos a la contratación del primer trabajador por cuenta ajena y el acceso a autónomos a la financiación ajena destinada a la inversión, con especial incidencia en la financiación de proyectos por medio del microcrédito.
El texto contempla adecuar políticas de prevención de riesgos laborales a las peculiaridades de las pequeñas empresas gestionadas por trabajadores autónomos, ampliar la ayudas a las pequeñas empresas y a los trabajadores autónomos, orientándolas a la adquisición de equipos de tecnologías de la comunicación y de la información, para hacerlas extensivas a la contratación de servicios de contenidos en el ámbito de las nuevas tecnologías. También se acordó impulsar la incorporación de los representantes de los trabajadores autónomos en el CES.