
Madrid, 17 ene (EFE).- El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha dicho hoy que "hay un campo para trabajar" sobre la fiscalidad en las transacciones que se producen en las empresas de la llamada economía colaborativa.
Nadal, después de inaugurar hoy en Madrid el III Foro de Innovación Turística organizado por Hotusa, ha apuntado que el nuevo tipo de actividad económica ligada al turismo y al transporte "es como cualquier otra actividad económica y debe pasar por el fisco".
Para el ministro, las obligaciones fiscales de estas nuevas empresas -como por ejemplo Airbnb ó Uber- "deben cumplirse", así como que los derechos del consumidor "estén salvaguardados", ha apuntado.
Durante su intervención el foro, el presidente del Grupo Hotusa, Amancio López Seijas, ha pedido al ministro que el Gobierno lidere la limitación de ese cierto tipo de turismo que usa establecimientos "no regulados o mal regulados" y que se aprovecha de la economía sumergida y se les permite.
Pese a que es competencia de las comunidades y autonomías, en su opinión, la Administración central debe encabezar el diseño de un proyecto "sensato y sólido" para la resolución de un problema que está por resolver en todo el mundo.
"Que el Gobierno se ponga a la cabeza para abordar este reto", ha pedido el presidente de Hotusa, quien ha defendido que esto es básico para el desarrollo del turismo de ciudad que, en su opinión, en los próximos años será igual o más importante que el vacacional.
Para el presidente de Freixenet, Josep Lluís Bonet, no puede ser que haya gente que trabaja fuera de las reglas del juego y ha recordado que los árbitros deben estar ahí para impedirlo.
"Como decía un entrenador (...), tu puedes jugar con un árbitro malo, pero no puedes jugar sin árbitro", ha afirmado Bonet, quien ha reclamado la colaboración público privada para hacer frente a este reto.
Por su parte, el presidente de Indra, Fernando Abril Martorell, ha considerado que la economía colaborativa "ha llegado para quedarse" y ha abogado por distinguir lo que ésta puede aportar de la posible competencia desleal que puede generar por no pagar impuestos.
"La batalla se ganará si el sector incide en los elementos clave y no se genera un barullo (...)", según Abril Martorell, quien ha dicho que hoy por hoy la Agencia Tributaria tiene una capacidad infinita para cruzar datos y "pillar" a la gente.
Relacionados
- Nadal pide acabar con la “turismofobia” y con la idea de que no es un buen sector para trabajar
- El ministro Nadal dice que el éxito turístico de España no ha sido por "suerte"
- Nadal: "Es menos difícil regresar si tienes tiempo para entrenar"
- Nadal irrumpe con fuerza en Melbourne y se deshace de Mayer en tres sets
- Nadal se autoanaliza: "recuperar la derecha", punto clave