Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española pierde un 0,85 % a mediodía, lastrada por la banca

Madrid, 16 ene (EFE).- La Bolsa española perdía un 0,85 % a mediodía, lastrada por el mal comportamiento del sector bancario, aunque lograba mantenerse por encima del nivel de los 9.400 puntos.

El principal indicador español, el IBEX 35, se situaba a las 12 horas en 9.431,30 puntos, tras restar 80,40 unidades, equivalentes a ese 0,85 %.

Además, esta caída reducía sus ganancias anuales al 0,85 %.

El resto de plazas europeas también cotizaba a la baja en esta primera sesión de la semana, con pérdidas del 0,57 % en Fráncfort; del 0,42 % en París; y del 1,11 % en Milán, mientras que Londres ganaba un 0,14 %.

Los inversores del Viejo Continente tienen ya la vista puesta en la reunión del jueves del Banco Central Europeo, aunque no se espera ningún movimiento de los tipos de interés.

En el mercado de divisas, el euro bajaba hasta los 1,058 dólares y la libra alcanzaba su nivel más bajo de las últimas tres décadas, en 1,20 dólares, a la espera del discurso que pronunciará mañana la primera ministra, Theresa May, para explicar su plan de negociación sobre el "brexit".

En el mercado de materias primas, el barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, escalaba hasta 55,66 dólares y el oro se pagaba a 1.202,5 dólares la onza, su nivel más alto desde el 22 de noviembre, ante la toma de posesión en EEUU de Donald Trump este viernes.

De vuelta al IBEX 35, los principales valores del selectivo, se movían en negativo, con pérdidas del 1,52 % en BBVA; del 1,05 % en Santander; del 1,01 % en Telefónica; del 0,78 % en Inditex; del 0,67 % en Repsol; y del 0,63 % en Iberdrola.

La compañía que más subía a mediodía era Mediaset, con un 3,64 %, seguida de DIA, con un 1,90 %, mientras que en la parte de las caídas, Banco Popular retrocedía un 3,09 % y Banco Sabadell, un 2,69 %.

En el mercado continuo, las acciones de Reno de Medici se revalorizaban a mediodía un 4,27 % y las de Mediaset, un 3,64 %, en tanto que Banco Popular y Sabadell encabezaban las pérdidas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky