Londres, 5 oct (EFECOM).- El consejero delegado de BBVA José Ignacio Goirigolzari afirmó hoy en Londres que el banco va a seguir creciendo por encima del sector en los próximos años y explicó que España mantiene "unas positivas previsiones económicas".
"La economía del país crecerá en 2007 un 3,3 por ciento por encima de la media de la eurozona, que se situará en el 2,2 por ciento", señaló Goirigozari en su intervención en la Merrill Lynch European Banking & Insurance Conference.
A juicio del consejero delegado, la banca española tiene oportunidades de crecimiento en tres áreas: la financiación al consumo, las pequeñas y medianas empresas y las nuevas bases de clientes que se están incorporando al sistema financiero.
BBVA, dijo, está desarrollando iniciativas comerciales en esos tres segmentos de actividad, lo que permite impulsar fuertemente su crecimiento y puso como ejemplo el hecho de que ocupe el primer puesto entre los bancos en el negocio con inmigrantes en España con una cuota de mercado del 16,5 por ciento.
Goirigolzarri dijo que Latinoamérica ese otro de los mercados donde el BBVA tiene una posición relevante y explicó que la región ha entrado en una fase de estabilidad política y económica.
"Las buenas previsiones económicas para la región permiten avanzar unas mayores tasas de bancarización con aumentos de la demanda de financiación al consumo y tarjetas de crédito, hipotecas y en pymes", señaló el banquero español, que destacó las oportunidades de crecimiento en México, donde el BBVA es el primer grupo bancario.
En financiación al consumo, distinguió entre los sectores de población "bancarizada" y los que aún no lo están y dijo que el primero representa el 28 por ciento de la población y tiene un nivel de ingresos medio-alto.
Bancomer, explicó, tiene una cuota de mercado del 33,5 por ciento de automóviles, el 35,5 por ciento en tarjetas de crédito y el 33,4 por ciento en la financiación al consumo total.
Para el 72 por ciento restante de la población que no está bancarizada y tiene un nivel de ingresos bajo, el BBVA ha puesto en marcha, dijo, alianzas con distribuidores minoristas, que le han permitido emitir 5 millones de tarjetas de crédito.
Con ambas iniciativas, el grupo logró captar el año pasado 2,2 millones de nuevos clientes en ese país latinoamericano.
Goirigolzarri destacó que el grupo BBVA es la franquicia líder en México, donde es el primer banco por recurso de clientes y créditos, con cuotas de mercado del 26,2 y del 29,5 por ciento, respectivamente.
En el conjunto de América del Sur, es el segundo grupo bancario con cuotas del 10,7 y del 10 por ciento, dijo el consejero delegado, según el cual BBVA tiene 23 millones de clientes en Latinoamérica.
Esta privilegiada posición, dijo, va acompañada de un alto grado de rentabilidad: el ROE en la región subió hasta el 44,9 por ciento en el primer trimestre del año en curso.
Goirigolzarri dijo asimismo que la presencia del BBVA en México está sirviendo de puente de entrada en el mercado estadounidense, especialmente en el Estado de Texas, donde ha comprado dos entidades.
El consejero delegado apuntó que la fuerte posición del banco en Latinoamérica, donde es uno de los principales operadores en "trade finance" le da "una ventaja competitiva para aproximarse al mercado asiático".
Así, el BBVA ha iniciado un plan de expansión en Asia, donde en los últimos años ha abierto oficinas en Tokio, Shangai, Singapur, Taipei, Seúl y prevé abrir otras en Bombay y Sydney. EFECOM
jr/jj
Relacionados
- ENTREVISTA - Sol Meliá quiere seguir creciendo en Cuba
- Economía/Empresas.- Rivero dice que Metrovacesa debe seguir creciendo para regresar al Ibex 35
- Iberia prepara adquisiciones de hasta 2.000 millones en Latinoamérica
- Economía/Empresas.- Acciona asegura contar con capacidad para seguir creciendo en los próximos años
- Economía/Empresas.- Acciona apuesta por seguir creciendo mediante adquisiciones en sus negocios estratégicos