
Después de una caída histórica, la Bolsa de Nueva York terminó en fuerte alza este jueves sostenida por un aumento del optimismo de los inversores y tras una sesión muy volátil en la que el precio del barril de petróleo de Texas cerró por debajo de los 70 dólares, algo que no ocurría desde agosto de 2007. El Dow Jones recuperó 4,68% y el Nasdaq subió 5,49%.
Según cifras definitivas de cierre, el Dow (DJI.NY) Jones Industrial Average (DJIA) ganó 401,35 puntos a 8.979,26 puntos, y el Nasdaq (NDX100.NQ), de alto componente tecnológico, aumentó 89,38 puntos a 1.717,71 unidades.
El índice ampliado Standard & Poor's 500 (SP500.CH) subió por su parte 4,25% (38,59 puntos) a 946,43 unidades. "La volatilidad fue increíble", constató Lindsay Piegza, de FTN Financial.
Nerviosismo en el parqué
El índice de volatilidad Vix alcanzó nuevos picos históricos, reflejo del nerviosismo de los inversores y anunciador de nuevos movimientos bruscos en el mercado. El índice Dow Jones evolucionó en una banda muy amplia de 800 puntos.
"Ello refleja el humor de los inversores. Por un lado, hubo datos (económicos) muy decepcionantes y por otro se recibió inyecciones de optimismo del gobierno y de la Fed, que se comprometieron a sostener la economía sin condiciones", observó el analista.
Los valores bancarios limitaron su repliegue. Citigroup (C.NY) (-2,03% a 15,90 dólares) y Merrill Lynch (+0,60% a 18,35 dólares) publicaron sin embargo pesadas pérdidas este jueves, en pleno tumulto financiero.
Yahoo (YHOO.NQ) sostuvo los valores del Nasdaq, subiendo 11,83% a 13,14 dólares y Google (GOOG.NQ) saltó (+14,34%) justo antes de la publicación de sus resultados.
Por su parte, eBay (EBAY.NQ) redujo su caída después de anunciar previsiones consideradas decepcionantes, bajando 3,49% a 14,66 dólares.
Continental (CON.XE) Airlines (+22,66%) pasó nuevamente al rojo en el tercer trimestre, pero sus pérdidas, aumentadas por el encarecimiento del combustible, fueron menores que lo esperado.
El grupo diversificado United Technologies (UTC, +7,37%) registró en el tercer trimestre un beneficio en aumento conforme a las previsiones y se proyecta ahora a lo alto de su banda de previsiones para 2008.
Las primeras horas
Wall Street descendió en las primeras horas de negociación hasta sus mínimos, después de que la Reserva Federal de Filadelfia informara de que la actividad manufacturera en esa área -que incluye el este de Pensilvania, el sur de Nueva Jersey y todo el estado de Delaware- se contrajo en octubre más de lo esperado.
El índice de actividad se situó en octubre en -37,5 puntos, comparado con los 3,8 puntos de septiembre y sufrió la mayor caída de este índice en su historia. Un registro por encima de cero de este índice indica un avance de la actividad y por debajo de ese nivel, una contracción.
La Bolsa giró al alza pasada la media sesión y aceleró su ascenso en la última hora de negociación, animada por el descenso del precio del petróleo, que bajó 4,69 dólares y cerró en la Bolsa Mercantil de Nueva York a 69,85 dólares.
El oro se abarató 34,50 dólares en el Nymex y cerró a 804,50 dólares, su nivel más bajo en un mes, pues, según explicaron los analistas, los inversores necesitan dinero para cubrir las pérdidas en la bolsa y otros mercados por lo que están vendiendo este metal.
El mercado obligatorio terminó mixto. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajó a 3,936%, contra 4,011% en la noche del miércoles, y el de los títulos a 30 años se estabilizó a 4,227%, contra 4,228%. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.