Bolsa, mercados y cotizaciones

Otra dentellada bajista: el Ibex 35 cerró en 9.308,2 puntos tras perder un 4,11%

El índice de referencia de la bolsa española cerró con pérdidas del 4,11%, hasta 9.308,2 puntos, trqas cotiza toda la jornada en negativo y oscilando entre un máximo de 9.700 y un mínimo de 9.146,60. Los inversores movieron un total de 4.523 millones de euros en todo el parqué en otra sesión en la que el miedo estuvo muy presente tras el hundimiento de anoche en Wall Street.

No obstante, los futuros del Globex aguantaron el tipo durante la madrugada estadounidense conteniendo las embestidas bajistas en Europa. Es más, el Ibex 35 llegó a rozar los números verdes poco antes de que sonara la campana en Wall Street para dar inicio a las operaciones.

Y es que destacaron los datos macro del día al otro lado del Atlántico porque volvieron a hacer otra interesante radiografía de lo que pasa en la economía de la primera potencia mundial: buen IPC para septiembre (descenso del consumo y relajación de los precios energétivos) y paro semanal muy elevado aunque algo mejor de lo previsto.

Y como colofón, horrible Philly Fed como continuación del Empire State de ayer: el sector manufacturero de EEUU hace aguas desde hace meses. Así le va a los datos de empleo. Y eso por no hablar de la producción industrial, que cayó mucho más de lo esperado en septiembre.

Doji en el Ibex 35: a esperar el desenlace

"Al cierre de las bolsas europeas resulta especialmente destacable el DOJI -apertura y cierre iguales o muy similares- que presenta el IBEX 35. Este tipo de líneas de vela son muy tenidas en cuenta por los operadores orientales y por todos aquellos que utilizan el análisis técnico japonés. El DOJI refleja la indecisión del mercado, y dependiendo del lugar donde aparece puede advertir de un próximo giro en la tendencia aunque funcionan mejor para detectar techos que suelos", señalaba Bolságora en Ecotrader.

"Hay que pensar que un DOJI muestra que se ha llegado a un punto en que la lucha entre la fuerza compradora y la vendedora ha llegado a un punto de fuerte igualdad. Quien gane este debate será el que probablemente mantenga su poderío durante un tiempo interesante para operar. En este sentido, la fuerza que logra imponerse suele ser la que consigue que el precio cierre bien por encima de los máximos del DOJI o bien por debajo de los mismos. En el caso del Ibex 35, estos niveles serían los 9700 y los 9150 puntos", añadía el analista Carlos Doblado en su comentario.

"Desde un punto de vista más tendencial y menos de corto plazo, sigue sin haber cambios y se mantiene la tendencia bajista instalada en la renta variable a lo largo de las últimas semanas - meses. Seguimos considerando que es muy alto el riesgo de que después de eventuales alzas y rebotes fruto de la sobreventa se vuelvan a imponer las caídas a nivel general. Un ejemplo de ello lo hemos visto estas dos últimas jornadas. Es más, no hay nada que nos impida pensar que no pueden perderse los mínimos marcados la semana pasada", concluía el experto.

De vuelta al parqué, descatar que Iberia subió un 6,02% y que Técnicas Reunidas se desplomó un 13,04%: fueron lo mejor y lo peor del selectivo. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky