
Madrid, 6 ene (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, continuaba cotizando a la baja a mediodía, con algo más de fuerza que en la apertura en esta jornada festiva y caía un 0,21 %, lo que le llevaba a despedirse de momento de los 9.500 puntos.
Así, a las 12.00 hora local, el IBEX perdía 19 enteros, equivalentes a ese 0,21 % y quedaba instalado momentáneamente en los 9.469 puntos, a punto de cerrar la primera semana del año en positivo, con ganancias que a esta hora superan el 1 %.
Además de este primer dato semanal de las bolsas de todo el mundo, los inversores conocerán hoy las cifras del desempleo en EEUU correspondientes al cierre del ejercicio 2016, así como las de comercio exterior de bienes y servicios de noviembre.
Con el euro en 1,0593 dólares, el resto de grandes mercados bursátiles europeos cotizaba a la baja excepto Londres, que subía apenas el 0,02 %, mientras París perdía un 0,40 % y Milán, un 0,39 %.
Fráncfort, por su parte, se dejaba el 0,18 % después de conocerse la caída del 2,5 % registrada por la cartera de pedidos de la industria de ese país en noviembre en comparación con el mes anterior, según el Ministerio de Economía germano.
En el IBEX, los bancos recuperaban parte de sus beneficios y eran los que más caían a estas alturas de la jornada tras impulsar ayer al mercado con sus ganancias, animados por la posibilidad de que se extienda a otros países las subidas de tipos de interés que ya se han iniciado en EEUU.
Así, la entidad que más caía era Banco Popular, el 2,01 %; seguido de Caixabank, con un recorte del 1,12 %; Bankia, con un 0,97 %; BBVA, con un 0,83 %; Santander, con un 0,74 %; Sabadell, con un 0,66 % y Bankinter, con un 0,38 %.
Los valores de más peso del selectivo se rendían a las pérdidas a mediodía excepto Inditex, que continuaba resistiendo con ganancias del 0,64 %.
Además de los retrocesos ya comentados de los dos grandes bancos españoles, Iberdrola se dejaba un 0,38 %; Repsol, un 0,07 % y Telefónica, apenas un 0,05 %.
En el mercado continuo, las acciones de Urbas y Amper eran las que más caían, el 6,25 % y el 4,24 %; respectivamente, mientras que Deloleo e Inypsa ocupaban los primeros puestos en cuanto a ganancias, al recuperar un 7,69 % y un 4,35 %.
Hasta las 12.00 hora local, sólo habían cambiado de manos 245 millones de euros en acciones en el mercado español, de los que 72,5 eran bloques concertados de títulos, pues los inversores están poco dispuestos a hacer grandes movimientos en esta jornada festiva.
Relacionados
- La Bolsa española cae un 0,19 % a mediodía y pone en peligro los 9.300 puntos
- La Bolsa española cae un 0,08 % a mediodía pero mantiene los 9.300 puntos
- El IBEX 35 cae un 0,81 por ciento a mediodía y se aleja de los 9.300 puntos
- La Bolsa española eleva sus ganancias a mediodía y roza ya los 9.300 puntos