MADRID, 5 oct (Reuters/EP)
El grupo de telecomunicaciones Amper
"Esta adquisición convierte a Amper en el líder de
Integración de Soluciones y Redes de Comunicación de España",
señaló la compañía en una nota.
Amper agregó que la adquisición se realizará en dos tramos,
pagando al contado 58 millones de euros y aplazando los 17
millones restantes, más intereses, al próximo 31 de enero de
2007. La compañía apuntó que este segundo pago podría realizarse
mediante acciones.
Landata era hasta el momento propiedad de Corporación IBV,
grupo industrial participado por Iberdrola
La operación fue financiada mediante un crédito puente por
HSBC Bank de 61 millones de euros que posteriormente se
convertirá en crédito sindicado.
Landata, dedicada al mantenimiento de redes de
comunicaciones tiene una plantilla de 340 empleados y presentó
en 2005 una facturación consolidada de 84,9 millones de euros y
un resultado bruto de explotación de 9,2 millones.
Tras la adquisición, Amper no prevé realizar reducciones de
plantilla, dijo una fuente de la empresa.
MÁS COMPRAS
Con esta adquisición no se acaban los proyectos de compras
de otras compañías por parte de Amper, que considera que en el
negocio de integración de redes "hacen falta empresas de una
cierta dimensión", dijo una fuente de la empresa.
Amper, que en los últimos 15 meses cerró las compras de
Epicom y Telcar, prevé que la operación de Landata le permita
cerrar 2007 con una facturación cercana a los 350 millones de
euros, frente a los 210 millones de 2005. El año 2006, según la
fuente, será de "transición".
CAMBIOS EN EL CONSEJO
Además de la compra, la empresa de telecomunicaciones
también comunicó que ha nombrado al consejero independiente
Manuel Márquez Dorsch consejero delegado del grupo en
sustitución de Rafael Lozano.
"Rafael Gonzalo dirigía la compañía en una época marcada por
el saneamiento, pero con Manuel Marquez Dorsch, Amper entrará en
una nueva fase de crecimiento", dijo a Reuters una fuente
cercana al consejo de administracion.
Tras el anuncio, las acciones de Amper figuraban entre las
que más subían del mercado con un repunte del 3,4 por ciento a
9,6 euros.