Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja un 3,35% debido al descenso de las ventas minoristas

Nueva York, 15 oct (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con descenso del 3,35 por ciento en el índice Dow Jones de Industriales, debido a la bajada en septiembre de las ventas minoristas en Estados Unidos y en una jornada cargada de resultados empresariales.

Tras la apertura del parqué neoyorquino, el índice Dow Jones de Industriales bajaba 312,3 puntos (-3,35%) y se situaba en 8.998,69 unidades, después de que el martes cerrara con un descenso del 0,82 por ciento.

El mercado Nasdaq, donde cotizan numerosas empresas de tecnología e internet, perdía 40,05 puntos (-2,25%) y se situaba en 1.738,96 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedía 37,51 puntos (-3,76%) y se ubicaba en 960,5 enteros.

El índice compuesto NYSE, que agrupa todos los valores cotizados en la Bolsa de Nueva York, descendía 294,98 puntos (-4,62%) y se situaba en 6.085,55 unidades.

Los inversores se mostraban pesimistas después de que el Departamento de Comercio de EE.UU. anunciara que las ventas minoristas en septiembre bajaron un 1,2 por ciento, la peor caída registrada en tres años.

El Gobierno también informó que el índice de precios de productor (IPP) bajó un 0,4 por ciento, el segundo descenso consecutivo.

Estos datos económicos negativos contrarrestaron el efecto positivo que podrían haber tenido unos resultados mejores de lo esperado de Intel, Wells Fargo y JPMorgan Chase.

Las acciones de Intel subían un 1,26 por ciento, hasta los 16,13 dólares, después de anunciar que en el tercer trimestre del año ganó 2.010 millones de dólares, un 12 por ciento más que en el mismo período del año anterior, pero advirtió de que las ventas en el cuarto trimestre podrían estar por debajo de las previsiones.

Los títulos del banco JP Morgan Chase avanzaban un 0,96 por ciento, hasta los 41,10 dólares, a pesar de que en los nueve primeros meses del año ganó 4.903 millones de dólares, un 60 por ciento menos que en igual período de 2007.

En cambio, las acciones de Wells Fargo subían el 1,52 por ciento, hasta los 34,02 dólares, después de informar de que en los nueve primeros meses de 2008 ganó 5.389 millones de dólares, un 20 por ciento menos que en igual periodo del año anterior.

Wall Street está a la espera del discurso que pronunciará hoy el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, después de que la presidenta del banco central de San Francisco, Janet Yellen, dijera que la economía de Estados Unidos "parece estar en recesión" como resultado de la crisis financiera.

Tampoco ayudaron a levantar los ánimos las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Henry Paulson, que dijo que confía en que la compra gubernamental de acciones bancarias estabilice el sistema financiero, pero advirtió que continuarán las dificultades económicas.

Las obligaciones a diez años bajaban en el mercado secundario de la deuda y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 4,08 por ciento, frente al 4,06 por ciento del cierre del martes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky