
Madrid, 27 dic (EFE).- La Comunidad de Madrid ha impuesto una sanción de 30.000 euros a Telefónica por la subida en 2015 de 5 euros del servicio Movistar Fusión después que en 2012 el operador afirmase que los precios serían "finales y para siempre" por lo que la Asociación de Internautas lo considera publicidad engañosa.
Estas declaraciones fueron hechas en 2012 por el presidente de TELEFONICA (TEF.MC)de España, Luis Miguel Gilpérez, y sirvieron para que este colectivo denunciase la subida de precios ante la Comunidad de Madrid.
La sanción ha sido comunicada por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda a la Asociación de Internautas, que denunció que existía publicidad engañosa por parte de la compañía, ante lo que el Gobierno regional abrió un expediente sancionador, informa el colectivo en un comunicado.
En su resolución, la Comunidad afirma que las actuaciones sancionadoras tienen por objeto "la tutela de los intereses generales de los consumidores" y que para la reparación individual de los daños se debe acudir a los tribunales.
Según la Asociación de Internautas, la sanción de la Comunidad "pone en evidencia que Telefónica ha cometido una infracción" porque realizó una oferta diciendo que era "para siempre" y debería haberla respetado "desde de la fecha de la promoción hasta ahora".
Relacionados
- Salud destaca que la demora media quirúrgica es de 44 días, por los 89 de media en España
- Carrizosa (C's) sobre la detención de Coma: "Si uno es llamado a comparecer ante un juez debe ir"
- CCOO: Si el Gobierno limita el diálogo en 2017, la movilización es inevitable
- Es oficial: Tesla y Panasonic se alían para fabricar células fotovoltaicas de alta eficiencia
- Trump critica abiertamente a la ONU: "Es un club para pasárselo bien"