Nueva York, 4 oct (EFECOM).- La bolsa de Nueva York cerró hoy con un nuevo máximo histórico de su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, de la mano de los buenos datos de actividad del sector servicios y los comentarios del presidente de la Fed, Ben Bernanke.
Según cifras disponibles al cierre, el Dow Jones anotó un alza de 123,27 puntos o un 1,05 por ciento a 11.850,61 unidades, el cierre más alto en su historia, por encima de las cifras de ayer y del 14 de enero de 2000.
Y no sólo se trató del cierre más alto de la historia, pues a pocos minutos del cierre el Dow Jones llegó a subir hasta los 11.851,25 puntos, lo que es también un nuevo récord durante una jornada, por encima de los 1.758,95 unidades alcanzados ayer, día en que se superaron las marcas del 14 de enero del 2000.
Por su parte, el mercado tecnológico Nasdaq registró un alza de 47,3 puntos o un 2,11 por ciento a 2.290,95 unidades, luego de la subida de 6,05 puntos de ayer.
El selectivo S&P 500, que en el tercer trimestre subió un 5,1 por ciento, su mayor alza en 9 años, avanzó hoy 16,11 puntos, un 1,21 por ciento, hasta las 1.350,22 unidades, tras el alza de 2,79 puntos del martes, que lo dejan en e punto más alto en cinco años.
Por su parte, el tradicional NYSE subió 90,84 puntos, un 1,08 por ciento, hasta las 8.538,67 unidades.
El mercado tradicional NYSE movió un total de 3.019 millones de acciones y el Nasdaq 2.190 millones.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.571 subieron, 719 bajaron y 137 se mantuvieron sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron un alza en los precios, de manera que su rendimiento, que se mueve en sentido inverso al valor, bajó al 4,57 por ciento desde el 4,61 por ciento del cierre del martes.
En la jornada de hoy el barril de petróleo tipo Texas, el de referencia en EEUU, para entrega en noviembre se negociaba al cierre 59,41 dólares, 0,73 dólares por encima del cierre del martes, lo que apoyaba el rendimiento de las acciones de sectores petroleros.
Esta mañana se informó de que la actividad del sector servicios de Estados Unidos experimentó el pasado mes de septiembre un nivel de actividad menor al de agosto y al esperado por los analistas de Wall Street.
El índice que elabora cada mes la asociación de directores de compra del sector (ISM) se situó en septiembre en los 52,9 puntos, por debajo de los 57 puntos de agosto y los 54,8 de julio.
Esta cifra es mucho menor a los 56 puntos que esperaban los expertos de Wall Street, aunque sigue dando cuenta de una saludable actividad en el sector, pues cualquier cifra sobre los 50 puntos demuestra un crecimiento.
Por su parte, el indicador de precios pagados por las empresas del sector cayó a los 56,7 puntos en septiembre desde los 72,4 puntos de agosto, la mayor baja desde 1997 y que lo deja en el nivel más bajo en tres años.
A juicio de los expertos, estas cifras confirman que la economía se desacelera y que las presiones inflacionarias ceden lo que refuerza las proyecciones de algunos analistas de una posible rebaja de tipos, tal vez antes de fin de año.
A esta buenas cifras se sumaron los comentarios del presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, que señaló que la corrección del mercado inmobiliario debería restar cerca de un punto al crecimiento económico en el segundo semestre del 2006 y afectar la actividad el año que viene.
Para los analistas esta es una señal clara de que las autoridades entienden que nuevas subidas de tipos podrían afectar seriamente la actividad y que por eso no volverán a subir las tasas, y que incluso podrían bajarlas a medio plazo.
En materia de empresas, las acciones de General Motors perdieron un 0,27 por ciento a 33,32 dólares, luego de que se informara del fin de las conversaciones para establecer una eventual alianza entre esta compañía y Renault-Nissan. EFECOM
afa/olc/gcf