
El rebote del precio del barril de Brent, que ha escalado un 48% en el año hasta instalarse en el entorno de los 55 dólares, le ha servido a la anglo-holandesa Royal Dutch Shell para recuperare el mes pasado el cetro de la bolsa europea por capitalización, en detrimento de Nestlé y AB InBev, quienes se habían alternado en la primera posición a lo largo de 2016. Shell se dispara un 23% en el año, lo que le ha permitido situar su valor bursátil en los 211.000 millones de euros.
Un informe de Citi señala como factores de esta recuperación en bolsa el repunte de los precios del oro negro, al calcular que "su beneficio por acción se eleva un 1,8% por cada dólar que se incremente el precio del crudo", así como la fortaleza del dólar "al obtener sus gastos en esta divisa".
Algo que le ha permitido recuperar el cetro del mercado europeo que había cedido en septiembre de 2014, cuando se vio lastrada por el descenso en el precio del barril de petróleo, que abandonó el nivel de los 120 dólares para sufrir una abrupta caída que le llevó a situarse en los 27 dólares a comienzos de 2016, la mitad que los 55 dólares a los que cotizaba ayer a cierre de esta edición.
Desde JP Morgan también destacan positivamente su plan de reducción de inversiones, que según el consenso de mercado se materializará en un recorte de los mismos en un 11,7% hasta 2018. Algo que "acompañado de una mayor producción permitirá reducir el break-even de Shell de los 60 dólares el barril en 2017 hasta los 45 dólares en 2020" señalan. Según el banco, esta medida permitirá desahogar su situación financiera, al lograr que su flujo de caja pase de cubrir el 50% de su pago de dividendos en 2016 a que, en 2018 lo sobrepase en 1,8 veces.
Las suizas toman el mando
De las cuatro compañías que siguen a Royal Dutch Shell en el ranking por capitalización del Stoxx 600, se encuentran una belga (AB InBev) y tres helvéticas (Nestlé, Roche y Novartis). Todas ellas comparten una condición, sufren caídas en lo que va de año, que van del 2,6% en el caso del fabricante de productos alimenticios al 15,3% que se deja Roche.
Nestlé y la cervecera AB InBev ocupan los otros dos peldaños del podio del Stoxx 600 por valor en bolsa, al ascender este a los 209.976 millones y los 199.692 millones de euros, respectivamente. Las farmacéuticas Roche y Novartis, por su parte, se sitúan como la cuarta y quinta por capitalización, al colocarse en ambos casos por encima de los 180.000 millones de euros (ver gráfico).
En el Top 10 de compañías del Stoxx 600 con mayor valor en bolsa también asoman otras dos petroleras como Total o BP, que actualmente ocupan el séptimo y noveno puesto, respectivamente. La británica HSBC, por su parte, continúa como único representante del sector financiero en la primera división bursátil europea: es sexta.