Bolsa, mercados y cotizaciones

Dos empleados que huyeron del culto a Bill Gross arrebatan a Pimco el trono de rey de los bonos

  • Pimco no levanta cabeza desde que se fuera el anterior rey, Bill Gross
Laird Landmann (izq.) y Tad Rivelle (der.) son los nuevos reyes de los bonos.

Metropolitan West Total Return Bond Fund sustituye a Pimco Total Return como el mayor fondo activo de renta fija del mundo, según Morningstar. El fondo está gestionado por dos ex de Pimco y solo le supera el patrimonio un fondo de gestión pasiva de Vanguard.

Bill Gross ha sido durante años considerado por muchos como el rey de los bonos. Al fin y al cabo estuvo al frente de Pimco durante más de una treintena de años y consiguió colocar a su fondo bandera, Pimco Total Return, como el fondo activo de renta fija más grande del mundo. Pero eso es el pasado. Ni Bill Gross se encuentra ya en Pimco -fichó por Janus Capital hace ya dos años- ni el fondo que gestionó durante tantos años, Pimco Total Return, es ya el mayor fondo de renta fija del mundo.

Esto es al menos lo que recoge Morningstar, que cita el fondo Metropolitan West Total Return Bond, como el mayor fondo de renta fija de gestión activa ya que el top 1 en este tipo de activos sigue siendo un fondo indexado de Vanguard, Vanguard Total Return, que duplica en patrimonio los 75.094 millones de euros que gestiona Metropolitan West Total Return Bond.

En todo caso, es cuanto menos curioso que quien ha destronado a Bill Gross como rey de los bonos hayan sido precisamente dos gestores que en su día fueron compañeros de Gross en Pimco, ya que el fondo está gestionado por Tad Rivelle, Laird R. Landmann, Stephen M. Kane, David B. Lippman y Bryan T. Whalen.

Los tres primeros fundaron Metwest Funds hace casi veinte años tras abandonar precisamente Pimco y gestionan este fondo desde entonces. La gestora forma parte de TCW Group, grupo de inversión participado en un 60% por el grupo Carlyle y en un 40% por los empleados y socios de la compañía.

Rivelle y Landmann precisamente 'huyeron' del culto a Gross que se respiraba en Pimco, y batirle fue casi una obsesión para los que ahora le han sustituido como reyes de los bonos.

Pimco sigue sufriendo la marcha de Gross

Una de las razones que pueden explicar el sorpasso que ha protagonizado el fondo de TCW Funds sobre el que fue durante muchos años el fondo de referencia de Pimco se encuentra en los datos de suscripciones y reembolsos. A pesar de que el comportamiento del fondo bandera de Pimco no fue el mejor en los meses previos a la salida de Bill Gross de la gestora, lo cierto es que no han sido pocos los inversores que han optado por reembolsar su dinero de este producto.

En concreto, según los datos de Morningstar, desde septiembre de 2014 el fondo ha sufrido reembolsos por valor de 11.600 millones de euros . De hecho, no ha habido ni un solo mes desde que se fuera Bill Gross en el que el fondo haya registrados suscripciones netas positivas. Sin embargo, buena parte de ese dinero no ha desembarcado en el fondo que ahora gestiona Bill Gross ya que según los datos de Janus Capital, Janus Unconstrained Bond, el producto que gestiona el destronado rey del mercado de bonos, acumula un patrimonio de 1.600 millones de dólares.

El comportamiento del nuevo mayor fondo de renta fija activo del mundo es muy diferente ya que en los últimos dos años ha recibido suscripciones netas por valor de 25.000 millones de euros, 5.000 de ellos solo en lo que va de año. Y eso a pesar de que no es ni mucho menos el más rentable del año de entre los 10 grandes fondos de renta fija del mundo ya que precisamente es un fondo de Pimco, Pimco Income, el que más rentabilidad atesora en 2016, más de un 10%.

Aun así, lo cierto es que Metropolitan West Total Return Bond Fund consigue una decente rentabilidad del 5,86% en lo que va de año a pesar del rejonazo que sufre, del 4%, desde que Donald Trump fue elegido presidente de EEUU . No en vano, la mayor exposición del fondo, más de un 60% está en bonos respaldados por hipotecas que cuentan con la garantía del Gobierno y en un contexto de alza de tipos en EEUU son unos de los activos más vulnerables. No son los únicos. Desde que Trump fue elegido presidente los inversores no han hecho otra cosa que vender bonos de EEUU lo que ha provocado un fuerte repunte en las rentabilidades de los mismos

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky