Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 recupera los 10.000: subió un 2,7% pero acabó a 348 puntos de máximos

IBEX 35

14:16:55
14.119,20
-0,85%
-120,70pts

Jornada de ida y vuelta para el selectivo, que tocó mínimos del día en 10.032,2 media hora antes del cierre tras haber llegado a marcar máximos en 10.573,10 puntos pasadas las 14:30 horas. Al final, y tras subir un 2,70%, el Ibex 35 cerró en 10.224,5 puntos después de que se movieran 6.360 millones de euros en todo el parqué español. Banca y energía lideraron los avances de un índice que llegó a dispararse un 6% intradía después de anotarse ayer una subida del 10,65%, la mayor de su historia.

La bolsa actual sólo es apta para los más rápidos del oeste, para aquellos que no se fían ni de su sombra y que pasan el día acariciando el gatillo de su revolver prestos para disparar.

Todo funcionó a las mil maravillas hasta poco después de que sonara la campana que marca el comienzo de la sesión en Wall Street. Y es que los principales índices estadounidenses se dieron la vuelta al rato de que comenzara la sesión comiéndose el hueco alcista del inicio. Incluso llegaron a verse números rojos de manera momentánea antes de que Europa echara el cierre. Atrás quedaba el festival de ayer y el de esta mañana en Asia, donde el Nikkei japonés llegó a subir más del 14%.

Análisis: principio de polaridad

"Jornada alcista pero vela de consolidación o techo al cierre en medio de un volumen notable y una espeluznante volatilidad, tal y como viene siendo norma de la casa", señalaba Carlos Doblado en Ecotrader.

"Lo más importante, sin embargo, no es el qué sino el dónde en esta ocasión. Y es que si los 8.900 se correspondían con la primera gran zona de soporte tras la pérdida de los 10.550 hace algunas jornadas, ahora eran precisamente esos niveles, los 10.500 puntos, los que suponían una primera dificultad. Por principio de polaridad, los 10.500 y su entorno pasaban a ser resistencia tras haber sido vencidos como soporte", añadía Doblado.

50 preguntas y respuestas sobre bolsa española: así fue el encuentro digital con Joan Cabrero, de Bolságora.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky