
Madrid, 15 dic (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid realizará una "evaluación transparente y rigurosa" sobre los efectos de su medida del cierre al tráfico de la Gran Vía, cuya primera evaluación permite al equipo de Gobierno afirmar que los resultados son "muy buenos".
La portavoz municipal, Rita Maestre, ha respondido de este modo en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno cuando los periodistas le han preguntado a qué datos se refirió la alcaldesa Manuela Carmena cuando dijo que la medida era satisfactoria.
Tras cuestionar los datos ofrecidos por las asociaciones de comerciantes "a la prensa", la portavoz ha comentado que el equipo de Gobierno municipal es el primero interesado en saber si estas actuaciones de dar más espacio al peatón mejoran aspectos como el comercio.
"Creemos que esto es así porque así ha sido históricamente", ha indicado Rita Maestre, para añadir que siempre aumento de los peatones "ha redundado en un aumento de las ventas", que ha comentado que además ha habido un "aumento fortísimo de los alquileres" en zona de peatonalización.
"Inferimos que además de ser bueno para la contaminación y la movilidad es bueno para el comercio y los hoteles", ha comentado la portavoz municipal, que ha dicho que con un estudio "transparente" lo comprobarán para posteriormente decidir si la política ha sido buena o si por el contrario hay que "rectificarla".
Relacionados
- El refuerzo de Metro de Madrid por el cierre de Gran Vía en Navidad costará 9 millones de euros
- Ganar Torrejón critica el cierre del pabellón deportivo por la cena del PP de Madrid
- Soto reta al PP a que propongan en Decide Madrid el cierre al tráfico de Gran Vía
- La polución baja en el centro de Madrid con el cierre parcial de la Gran Vía
- Mejora la calidad del aire en Madrid tras el cierre de la Gran Vía al tráfico