
Madrid, 12 dic (EFE).- La primera fase de la controvertida iniciativa del Ayuntamiento de la capital de España, dirigido por Manuela Carmena (Ahora Madrid), de cerrar al vehículo privado la Gran Vía para dar más espacio al peatón estas navidades, aplicada entre el 2 y el 11 de diciembre, ha coincidido con una mejora de la calidad del aire en la zona.
Así lo destaca hoy en un comunicado Ecologistas en Acción, tras comparar los datos del Consistorio con los de años precedentes y con los de estaciones más alejadas del área.
Los ecologistas consideran que la disminución de la contaminación en el área de la céntrica arteria es consecuencia de las restricciones al tráfico, aunque admiten que también puede haber "otros factores" que han podido contribuir a ello, como la meteorología, ha indicado a Efe Juan García Vicente, portavoz de Ecologistas en Acción.
Atendiendo a los datos horarios registrados por la red entre los días 2-8 de diciembre, se puede apreciar que la estación de plaza del Carmen fue la única (junto con las estaciones ubicadas en grandes zonas verdes de Madrid: El Retiro, Parque Juan Carlos I, Casa de Campo y El Pardo) que no rebasó en ningún momento el valor de 100 µg/m3 durante el período considerado.
Para ello, la organización de defensa ambiental ha evaluado los datos de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) registrados por la estación de medición de la contaminación de plaza del Carmen (a 100 metros de la Gran Vía), entre los días 2 y 8 de diciembre, abarcando la primera semana de aplicación de la medida, que volverá a llevarse a cabo el fin de semana del 16 al 18 y del 23 de diciembre al 8 de enero.
Atendiendo a los datos horarios registrados por la red entre los días 2-8 de diciembre, se aprecia que la estación de plaza del Carmen fue la única (junto con las estaciones ubicadas en grandes zonas verdes de Madrid: El Retiro, Parque Juan Carlos I, Casa de Campo y El Pardo) que no rebasó en ningún momento el valor de 100 µg/m3 durante el período considerado.
Dichos datos se han comparado con los registrados en el resto de estaciones de la red durante el mismo período, así como con los datos ofrecidos por esta misma estación en los tres años anteriores (2013-2015), añade la nota.
La estación de plaza del Carmen, una de las más problemáticas de la red de medición de calidad del aire de Madrid (compuesta por 24 estaciones), en relación con la contaminación por NO2, generada principalmente por los vehículos con motor diésel, es una de las siete que sistemáticamente vulneran el valor límite anual de NO2 fijado por la UE desde 2010 -valor medio anual superior a 40 microgramos/metro cúbico (µg/m3)-.
Esta situación provoca que la Comisión Europea mantenga abierto un expediente de infracción, que previsiblemente acabará en una "cuantiosa" multa, si no se toman medidas decididas de reducción de la contaminación, hasta lograr que la ciudad cumpla con los valores límite que exige la legislación europea, subrayan los ecologistas.
A falta de menos de un mes para que concluya el año, son ya nueve estaciones de Madrid que han superado el valor medio anual de NO2, entre ellas la de plaza del Carmen.
El resto de estaciones lo hicieron hasta en 25 ocasiones, y una de ellas, Fernández Ladreda, rebaso dos veces el valor límite horario (200 µg/m3) la noche del 2 de diciembre.
Relacionados
- Natalia Carrero indaga en "literatura autofriccional" en 'Yo misma, supongo': "La ambición literaria no tiene sentido"
- Vicente López muestra su obra en la iniciativa de Fundación Caja Rioja 'Yo expongo'
- Ne-Yo actuará en la toma de posesión de Donald Trump
- Roberto Gómez: "Con estos jugadores yo tendría mejores resultados de los que tiene Zidane"
- Raquel Bollo sale con el señor 'Yo no soy tonto'