Bolsa, mercados y cotizaciones

DSM es la embajadora del sector químico en 'elMonitor'

  • La holandesa se incorpora a la herramienta al perforar los 55,5 euros en los que se situaba su precio de entrada

Las buenas perspectivas del sector químico europeo de cara a los próximos meses, tanto desde el aspecto técnico, como por sus fortalezas fundamentales, llevaron a elMonitor a poner bajo vigilancia a la compañía más recomendada entre las grandes de este segmento: Royal DSM. Desde el radar de la herramienta de inversión de elEconomista, la holandesa se incorporó ayer a la cartera propuesta tras perforar los 55,5 euros, en los que se situaba su precio de entrada.

Actualmente, el 60% de los analistas que sigue su cotización recomienda comprar sus acciones, a las que conceden, de media, un potencial alcista del 15%, hasta los 63,6 euros en los que sitúan, de media, su precio objetivo. Las casas de análisis más optimistas, como Kepler Cheuvreux o Raymond James, lo elevan hasta los 76 euros.

La confianza que recibe del consenso de mercado se une al positivo momento técnico que presentan sus títulos. "Han corregido desde los máximos históricos que conquistaron el 9 de septiembre de este año, sobre los 64 euros, un 14 por ciento", observa Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, quien considera que esta caída "es un pull back o vuelta atrás a la zona de soporte que se enmarca en torno a los 55,5 euros ?donde se encontraba el nivel de entrada propuesto por elMonitor? y que en Ecotrader interpretamos como una simple pausa antes de retomar la impecable tendencia alcista que define en el largo plazo".

Royal DSMestá especializada en productos nutricionales (64% de su negocio total), y también en piensos, en plásticos, en resinas e, incluso, en ciertos fármacos. La distribución geográfica de sus ingresos es una de sus grandes fortalezas: el 34% de sus ventas las genera en Europa, su mercado doméstico, y el resto las reparte entre Norteamérica (23%), Latinoamérica (13%) y Asia (26%), según los datos reunidos por Bloomberg.

Los analistas esperan que la compañía holandesa alcance un fuerte crecimiento de sus beneficios en los próximos años. Según las estimaciones, en 2018 multiplicará por 13 los 88 millones de euros que ganó en 2015. De hecho, los expertos señalan que cerrará 2016 con unas ganancias que superarán los 538 millones, seis veces más respecto al año pasado. Para 2018, esta cifra se elevará hasta los 700 millones de euros. Estas previsiones propician que, hoy, los títulos de la compañía se compren un 5% más baratos por PER (veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) respecto al multiplicador medio que se proyecta para el resto del sector en 2017.

Un dividendo atractivo

Otro de sus grandes atractivos es el 3% de rentabilidad que se espera que ofrezca el dividendo que repartirá el próximo año, uno de los mayores entre los que pagan las grandes químicas a nivel mundial.

Royal DSM reparte su retribución en dos pagos a lo largo del año. Se espera que el 16 de febrero de 2017 anuncie el primero, que, según el consenso de mercado que reúne Bloomberg, será de 1,20 euros por acción. Esta cifra supera en un 9% los 1,10 por título que repartió en mayo del presente ejercicio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky