MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El Grupo Parlamentario de IU-ICV ha presentado en el Congreso varias enmiendas a la reforma laboral acordada por el Gobierno y los agentes sociales, en las que reclama el encarecimiento de los contratos temporales y el establecimiento de la jornada laboral de 35 horas semanales, entre otros aspectos destacables.
En concreto, IU-ICV pide en una de sus enmiendas que los contratos de duración determinada o temporales que se celebren a partir del 1 de enero de 2007 tengan, durante su periodo de vigencia, un recargo del 25% en la cuota que pagan los empresarios a la Seguridad Social por contingencias comunes. De esta medida quedarían excluidos los contratos formativos, de relevo y de interinidad.
En cuanto a la jornada, la formación de Gaspar Llamazares introduce una enmienda de adición a la reforma laboral para establecer en el Estatuto de los Trabajadores la jornada laboral máxima de 35 horas semanales.
Según argumenta IU-ICV en el texto, la reducción de la jornada es, además de un referente sindical, una opción política "real y viable", que ayudará a conciliar la vida laboral y familiar, a aumentar la eficiencia empresarial y a crear empleo.
En relación con lo anterior, este Grupo Parlamentario también establece en otras enmiendas que las vacaciones anuales no sean inferiores a 35 días naturales, y que las horas extraordinarias sean voluntarias, tengan justificación económica o tecnológica, no alcancen más de 40 horas al año, se compensen con más horas de descanso, y sean registradas diariamente para conocimiento del trabajador y sus representantes legales en la empresa.
BONIFICACIONES SÓLO PARA QUIENES CUMPLAN EN PREVENCIÓN.
En cuanto a los incentivos a la contratación indefinida incluidos en la reforma, IU-ICV propone una enmienda de adición para que las bonificaciones a la contratación sólo se concedan a aquellas empresas que, además de estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, apliquen la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
También solicita la modificación de una de las disposiciones de la reforma para que el Estado garantice al Inem los recursos necesarios en orden a financiar las bonificaciones previstas en el programa de fomento del empleo.
Asimismo, esta formación propone modificar la redacción de la reforma laboral para establecer con claridad cuándo y en qué condiciones podrán celebrarse contratos temporales. IU-ICV también aboga por acortar los plazos fijados en el decreto-ley para limitar el encadenamiento de contratos eventuales.
Así, sugiere que adquieran la condición de fijos todos aquellos trabajadores que en un periodo de 24 meses hubieran estado contratados durante un plazo superior a 12 meses en el mismo puesto de trabajo y con la misma empresa mediante dos o más contratos temporales.
El texto vigente actualmente establece unos plazos superiores, al determinar que la condición de fijo sea adquirida cuando el trabajador, en un periodo de 30 meses, haya tenido dos o más contratos temporales en un plazo de más de 24 meses.
Relacionados
- Economía/Laboral.- La reforma laboral dispara las conversiones de temporales a fijos, que suben un 198% hasta agosto
- Economía/Laboral.- Las conversiones de temporales a fijos se han duplicado con la entrada en vigor de la reforma laboral
- Economía/Laboral.- Mañana entra en vigor el tope al encadenamiento de contratos temporales pactado en la reforma laboral
- El Gobierno aprueba la reforma laboral, que hará fijos a un millón de temporales
- Economía/Laboral.- El Gobierno aprueba la reforma laboral, que hará fijos a un millón de temporales hasta 2008