Bolsa, mercados y cotizaciones

Trump vendió todas sus acciones invertidas en distintas compañías el pasado junio

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, vendió todas sus participaciones en distintas compañías el pasado junio, según confirmó uno de sus portavoces y adelanta el Washington Post. Una decisión que le ofreció liquidez suficiente para financiar su campaña presidencial, gran parte de la cual costeó de su propio bolsillo.

La venta de estas participaciones también puede contribuir a mejorar los posibles conflictos de interés que el mandatario enfrenta debido a su reciente pasado como empresario al frente de su conglomerado, la Trump Organization. Al deshacerse de su portafolio de inversión, una parte considerable de sus finanzas, el próximo inquilino de la Casa Blanca podría haberse embolsado hasta 40 millones de dólares, al menos ese era el precio total de sus inversiones en diciembre de 2015.

La cartera de Trump contaba con inversiones en varios bancos, gigantes petroleros y otras compañías, cuyas operaciones y negocios habrían generado un conflicto una vez que el multimillonario tome posesión oficial de su cargo el próximo 20 de enero de 2017. El Washington Post hace referencia a distintos consejeros éticos que corroboran que las finanzas privadas de Trump podrían suponer un problema a la hora de tomar decisiones como presidente. El rotativo sin embargo matizó que los representantes del mandatario no ofrecieron ningún tipo de detalle en el documento presentado el pasado mayo donde se confirmaba la venta de estas acciones. Recordemos que el próximo 15 de diciembre, el presidente electo ha convocado una rueda de prensa para ofrecer detalles sobre cómo planea blindar su participación en las operaciones de sus negocios en la Trump Organization para evitar conflictos de interés.

El portavoz de Trump, Jason Miller, quien informó al Washington Post de la venta de las acciones que formaban parte de la cartera del empresario, no ofreció detalles sobre los motivos que llevaron Trump a tomar esta decisión o la cantidad exacta recaudada tras la liquidación. Trump no se verá obligado legalmente a presentar sus finanzas personales hasta mayo de 2018.

Trump confirmó a finales de noviembre que se retirará "totalmente" de su imperio, la Trump Organization, para "poder centrarse completamente en la gestión del país". Se espera que en la conferencia prevista para la semana que viene le acompañen sus hijos, Donald Jr, Eric e Ivanka. El presidente electo escribió por entonces en su cuenta de Twitter que se retirará "completamente de sus operaciones de negocio", pero no esclareció si retendrá su participación financiera en la compañía o si serán sus vástagos los responsables de tomar las riendas a partir de entonces.

Hasta la fecha, el presidente electo y su equipo habían barajado la creación de un fideicomiso gestionado por sus hijos, lo que legalmente se conoce como un blind trust. Aún así, los expertos legales observan que este tipo de operaciones seguirían entramando un conflicto de intereses dada la relación familiar entre el mandatario y los gestores de sus negocios.

En estos momentos se presiona al empresario para que se desligue completamente de su compañía, lo que implicaría ceder su participación en la misma a sus hijos, una operación en la que incurriría una tasa impositiva de hasta el 40%. Otra posibilidad es que sus retoños opten por comprar la participación de su padre en la Trump Organization.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky