
La cuenta atrás para el referéndum constitucional de Italia ha empezado y las consecuencias que un no tendrían para el mercado ya están sobre la mesa. En una nota de HSBC que recoge Bloomberg, desde esta firma de inversión estiman que, de no salir adelante, la bolsa italiana podría caer hasta un 20% si, además, Matteo Renzi dimite.
No es el escenario principal que maneja HSBC: al que otorga una mayor probabilidad es a que, aunque no salga adelante la reforma constitucional, como adelantan las encuestas, Renzi se replantee su promesa de dejar su cargo y permanezca al frente de él. En ese caso, HSBC estima que la bolsa italiana sufriría menos y que la caída tendría un alcance de entre el 5-10%. "El no es una oportunidad de compra sino da lugar a unas elecciones anticipadas", señala en la nota.
En el caso de que el no finalmente triunfe, como se espera, en su opinión la volatilidad que se verá en el mercado será corta. Pero, ¿qué es lo que puede pasar si, una vez más, fallan las encuestas y sale el sí? En ese escenario desde HSBC estima que la renta variable italiana podría experimentar subidas de entre el 5-10%.
Hasta ahora, la incertidumbre que recae en torno a la cita ha provocado que el Ftse Mib, el principal índice bursátil de Italia, sea el más castigado del Viejo Continente este año, al ceder más de un 20% poniendo fin, así, a cuatro años consecutivos de ganancias. Ese descenso aflora el potencial más alto de toda Europa. Por fundamentales, la bolsa italiana tiene margen para repuntar un 21% en los próximos doce meses desde los niveles actuales, hasta los 20.700 puntos.