MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El número de conexiones a Internet a través de banda ancha alcanzó los 6,01 millones de líneas durante el mes de agosto, según los datos de la última Nota Mensual (Informe de portabilidad, preselección y banda ancha) elaborada por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).
Esta cifra supone una penetración de 13,6 líneas de banda ancha por cada 100 habitantes, aunque en los datos de este mes, a diferencia de los publicados anteriormente, la CMT ha incluido en el apartado de banda ancha las líneas de acceso a Internet a través de cable que, en concreto, supusieron 1,32 millones de líneas en agosto, con un incremento del 13,11% en lo que va de año.
Por su parte, el número de líneas que utilizan tecnología DSL a través del par de cobre se situó en los 4,69 millones, un 53,91% más que en agosto del año pasado. Durante el mes de agosto de 2006 se produjeron un total de 54.372 nuevas conexiones DSL, cifra inferior a la registrada en julio, aunque un 43% por encima de las del mismo mes del año anterior, sobre todo por la influencia estacional.
El número de bucles desagregados se ha multiplicado por dos, sobre todo por el empuje de la banda ancha y, más concretamente, por el crecimiento de las conexiones DSL. Así, en agosto de 2006 el número total de bucles completamente desagregados y compartidos alcanzó la cifra de 742.239, más del doble de los 331.620 registrados en agosto de 2005.
"ESTANCAMIENTO" EN LA PORTABILIDAD.
En agosto se produjeron un total de 296.903 potabilidades en las redes móviles, con lo que se han superado los 9,2 millones de números desde el año 2000.
En este sentido, la CMT aprecia "una situación de estancamiento en los últimos meses" en el volumen mensual de portabilidad en terminales móviles, que se sitúa en el entorno de los 300.000 números, y de "ligero aumento" en la telefonía fija, con 48.000 movimientos.
Por operadores, Vodafone es la compañía que presenta un saldo neto más favorable desde el año 2000, con 810.326 números, fruto de los 3,3 millones ganados y los 2,49 millones perdidos. Movistar también presenta un saldo neto positivo, en este caso de 389.139 números, diferencia entre los 3,84 millones ganados y los 3,45 perdidos. Amena, por su parte ha ganado en el periodo 2,06 millones de clientes y perdido 3,12 millones.
Relacionados
- España cuenta con 6 millones de conexiones por banda ancha - CMT
- La CMT critica los altos precios de la banda ancha en España
- Los usuarios españoles pagan un 25 por ciento más de cuota por su ADSL que el resto de europeos
- Economía/Telecos.- Rodríguez subraya que la banda ancha en España es un 25% más cara que en países del entorno
- Economía/Telecos.- La banda ancha llega a más de 1.700 poblaciones rurales de toda España en ocho meses