
Parece que todo marcha para que en el próximo mes de marzo la compañía salte al parqué y lo hará sin generar beneficio, como otras redes sociales, aunque se prevé que ingrese 1.000 millones en 2017.
Este mensaje se autodestruirá en 10 segundos... ¿Cuántas veces ha visto esta escena en una pelicula y cuántas ha querido revivirla? Gracias a Snapchat puede hacerlo realidad, aunque no se alarme si no le suena de nada esta compañía, ya que probablemente tenga más de 25 años. Desarrollada por Evan Spiegel, Bobby Murphy y Reggie Brown, estudiantes de la Universidad de Stanford, en 2010, esta aplicación permite a sus usuarios enviar imágenes y videos -se conocen como Snaps- y controlar el tiempo durante el que serán visibles, tras el cual son eliminados. Este derecho al olvido en la red ha sido el éxito de una red social que ya tiene más usuarios activos que Twitter, principalmente jóvenes. Ahora, la firma prepara su salto al parqué y podría convertirse en la salida a bolsa más grande en EEUU desde 2014, cuando Alibaba se estrenó como empresa cotizada. Según informó Reuters hace unos días, el grupo ya ha presentado su OPV para empezar a cotizar en marzo de 2017 con una valoración estimada de 23.200 millones de euros. Eso sí, llegará a su cita sin haber generado beneficio, por lo que las dudas sobre si Snapchat se convertirá en el nuevo fracaso de las redes sociales, como lo hiciera Twitter, no dejan de sucederse. No obstante, todo parece indicar que entre las dos compañías hay un abismo. "Twitter está perdiendo usuarios sistemáticamente a la par que Snapchat los gana y, teniendo en cuenta que su mercado principal es EEUU, todavía tiene una proyección tremenda. Además, está adentrándose en nuevos terrenos y testeando productos. Twitter podemos ver que sigue centrada en una red social para estar al día", explica Álvaro García-Capelo, de XTB.
A este respecto, dos son las claves que podrían hacer de Snapchat un éxito no pasajero. La primera de ellas es que es utilizada principalmente por la gente joven, por lo que todavía tiene un crecimiento exponencial. "La penetración en este grupo de edad ya es alta, por lo que Snapchat necesita diversificar su audiencia con usuarios mayores para mantener su ritmo de crecimiento", indican desde Bloomberg. Por otro lado, la compañía busca nuevas fuentes de ingresos, quizás aprendiendo del error de Twitter, y lanzará las Spectacles, unas gafas con cámara que permitirán grabar 10 segundos de vídeo y cuyo coste sería de 130 dólares. Una manera de ampliar sus ingresos con la venta de un producto físico y con la ampliación de los ingresos de publicidad, el grueso de su negocio. Algunas estimaciones ya apuntan a que en 2017 facturaría 1.000 millones -Snapchat ingresó 59 millones el año pasado-.