Bolsa, mercados y cotizaciones

UGT pide al nuevo consejo de Abengoa que no se destruya más empleo

Sevilla, 22 nov (EFE).- Más de 300 personas se han concentrado hoy ante la sede de Abengoa en Sevilla, en Palmas Altas, coincidiendo con la celebración de la junta de accionistas que dará lugar al nuevo Consejo de Administración, al que UGT ha pedido que no se destruya más empleo en la compañía energética y tecnológica.

En declaraciones a los periodistas el secretario general de MCA de UGT-Sevilla, Manuel Ponce, que ha encabezado una pancarta contra los despidos en la concentración de trabajadores, ha reclamado la "máxima información y que el plan de viabilidad de la nueva ABENGOA (ABG.MC)no destruya más empleo y se conserva el existente".

En la sede de Abengoa en Sevilla, había hace un año unos 2.800 trabajadores, en su mayoría titulados universitarios, y mediante los expedientes de regulación de empleo y las no renovaciones de contratos a temporales o por obra y servicio esa cifra se ha rebajado a entre 1.600 y 1.700 trabajadores.

Hace unos días la empresa anunció dos nuevos ERE y ERTE en sus filiales Abeinsa EPC y Abeinsa Engineering, aunque no ha desvelado el número de afectados porque en varias ocasiones ha pospuesto la reunión de la mesa negociadora con los sindicatos.

El presidente de Abeinsa EPC, José María González Segura, ha denunciado, en declaraciones a los periodistas en la concentración, que es el tercer ERE en esta empresa en cuatro meses y, de hecho, hace un año contaba con unos 900 empleados y ahora hay unos 550.

Tras censurar la falta de transparencia y de información, el presidente del comité de Abeinsa EPC ha sospechado que en el retraso de las reuniones hay un intento de Abengoa de evitar una mayor repercusión entre los trabajadores de la concentración y el paro parcial de hora y media convocado por UGT para hoy.

Otro motivo apuntado por el representante sindical es que el nuevo consejo de administración quiera formar parte de la negociación de los ERE.

Ha reclamado más transparencia sobre el plan de viabilidad a la nueva dirección de Abengoa y ha avanzado que la empresa ha convocado para el próximo jueves a los presidentes de los comités de sus filiales para abordar la política de recursos humanos y el calendario laboral de 2017.

El representante sindical de Abeinsa Engineering Óscar López ha explicado que es el primer ERE en esta compañía, en la que el empleo se ha reducido en un año de 250 a unos 150 trabajadores mediante las no renovaciones de contratos, y ha asegurado que no hay motivo que justifique los despidos porque hay carga de trabajo y, de hecho, se ha contratado gente hasta hace una semana.

Abengoa celebra hoy en Sevilla la Junta de Accionistas que deberá aprobar el acuerdo de reestructuración y la renovación de todo el consejo de la compañía, que pasará a estar capitaneada por Gonzalo Urquijo, presidente de ArcelorMittal España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky