Garantiza que prestará toda su colaboración al Ayuntamiento y a la Justicia para esclarecer el caso
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
FCC <:FCC.MC:>ha abierto una investigación interna para "conocer y determinar el alcance" de la presunta manipulación ilegal de los datos de gestión del servicio de recogida de basura que presta en varios distritos de Barcelona con el fin de obtener mayores ingresos del Ayuntamiento de los que le correspondían.
La compañía garantiza además que prestará toda su colaboración al Consistorio y la Justicia "para esclarecer la información publicada este jueves.
El diario 'El País' informa que la Delegación en Barcelona de FCC supuestamente facturó servicios no realizados y manipuló datos de la recogida de residuos que presta en la Ciudad Condal, mezclándolo los distintos tipos de residuos, para no superar unos determinados tramos por los que cobraría menos, defraudando así unos 800.000 euros al Ayuntamiento en 2014.
Ante esta información, el grupo emitió un comunicado en el que indicó que FCC, "siguiendo el principio de transparencia, ha abierto una investigación interna para conocer los hechos y determinar el alcance de la situación publicada".
"El grupo está prestando y prestará toda su colaboración con la administración municipal y con la justicia para el esclarecimiento de la información publicada", aseveró.
"FCC es una empresa con más de un siglo de historia, su actividad y desarrollo han estado siempre ligados a la ciudad de Barcelona", concluye la compañía.
El Ayuntamiento de Barcelona ha comunicado el supuesto caso a la Fiscalía, ver indicios penales en la presunta actuación de FCC.
Relacionados
- Economía/Telecos.- La CEOE incide en la importancia de la economía digital para las empresas
- La CEOE incide en la importancia de la economía digital para las empresas
- Economía/Empresas.- OHL baja un 7,3% en Bolsa tras la rebaja de Moody's y pierde un 22,8% desde que presentó sus cuentas
- Economía/Empresas.- Barcelona ve indicios penales en la actuación de FCC si se demuestra que defraudó 800.000 euros
- Economía.- Los hurtos comerciales ocasionaron pérdidas a las empresas de gran consumo de casi 1.500 millones en 2015