Bolsa, mercados y cotizaciones

El Brent baja a 73 dólares: el crudo camina hacia su peor semana en casi cuatro años

El petróleo sigue la estela de las caídas bursátiles de todo el mundo llegando a desplomarse cerca del 11%: el Brent ha tocado los 73 dólares. El crudo va camino de firmar hoy su peor semana desde diciembre de 2004. En el mercado de materias prima se respira el miedo a que la crisis financiera suma a la economía mundial en una recesión.

Los futuros del crudo han retrocedido más de un 12% esta semana y se han desplomado un 44% desde el récord de 147,27 dólares que se alcanzó el pasado 11 de julio.

"Pese al recorte de las tasas de interés coordinado el miércoles por seis grandes bancos centrales, los temores del mercado sobre el impacto de una ralentización económica mundial se sumaron a las malas cifras de la demanda estadounidense y pesaron sobre la dirección de los precios", han destacado los analistas de Barclays Capital.

La Agencia Internacional de la Energia ha advertid hoy de que la demanda mundial de crudo en 2008 va camino de registrar el crecimiento más lento de los últimos 15 años y podría registrar un crecimiento igual de débil en 2009 a medida que los problemas financieros deterioran la actividad económica.

La agencia con sede en París indica en su informe mensual sobre crudo que prevé que el consumo mundial crecerá este año tan sólo un 0,5%, o 400.000 barriles al día, la tasa de crecimiento más lenta desde 1993, y sólo un 0,8% el año próximo.

La demanda total este año rondaría los 86,51 millones de barriles al día, aunque esa cifra podría revisarse a la baja. Al igual que la industria en general, la AIE revisó al descenso su proyección de demanda para 2008 en casi todos sus informes mensuales este año debido a los problemas financieros mundiales.

"La debilidad de la demanda veraniega en los principales países consumidores de la OCDE por los altos precios está empezando a perpetuarse por la debilidad económica y, más recientemente, por la espiral de la crisis de liquidez, que puede conducir a las economías de la OCDE a una clara recesión", explica el AIE.

Reunión de urgencia de la OPEP

El miércoles, los precios del crudo tocaron nuevamente su nivel más bajo desde hacía un año, cayendo hasta los 81 dólares en Londres tras el anuncio de un estancamiento muy importante de las reservas estadounidenses de crudo y de una disminución de la demanda.

En las cuatro últimas semanas, los estadounidenses consumieron una media de 8,7 millones de barriles al día de productos petrolíferos, lo que supone una bajada del 8,6% en relación a la misma época del año pasado.

Ayer, el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Khan, advirtió de que el mundo "está al borde una recesión global". Las previsiones del organismo muestran un crecimiento "prácticamente igual a cero" en las economías desarrolladas, mientras que los países emergentes "serán responsables de cerca del 100% del crecimiento", aseguró.

Ante el derrumbe de los precios del crudo, la OPEP respondió rápidamente anunciando en un comunicado una reunión extraordinaria, el 18 de noviembre, en Viena, "para discutir sobre la crisis financiera mundial" y su "impacto en el mercado petrolero".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky