Desde su revisión el pasado mes de julio, la herramienta de ?elEconomista? se apunta una subida superior al 7 por ciento
Más de un 7 por ciento, ese es el alza que ha registrado en el tercer trimestre del año el Eco30, la cartera de elEconomista que recoge los mejores valores internacionales. Un porcentaje que casi triplica a la revalorización -un 2,5 por ciento- que ha vivido durante este mismo periodo el MSCI World, el índice bursátil con las principales firmas cotizadas de los países desarrollados y que sirve como referencia de la evolución de la renta variable a nivel mundial.
Aunque en el cómputo anual el comportamiento de ambos índices es diferente, ya que desde que comenzara 2016, el Eco30 cede un 8,5 por ciento, mientras que el MSCI World sube un 1,9 por ciento.
En comparación con otros de los principales índices bursátiles, la cartera de elEconomista también se coloca por delante en el trimestre del S&P 500 y del EuroStoxx -suben un 1,7 y un 7 por ciento, respectivamente-.
Por países, el que tiene un mayor número de compañías en el MSCI World es Estados Unidos, mientras que el sector con más presencia es el financiero. En el Eco30 son también mayoría las estadounidenses, pero por sectores la cartera está más diversificada, teniendo en cuenta que uno de los requisitos es que no pueden convivir más de cuatro cotizadas por sector. Tienen protagonismo sobre todo las firmas de salud y seguros y las teleco.
Por PER (número de veces en las que el beneficio está recogido en el precio de la acción), el Eco30 también se coloca en niveles más atractivos. Mientras que de media el MSCI World tiene una ratio de 21,9 veces, el PER del selectivo de elEconomista se sitúa para este año en las 13,3 veces.
La rentabilidad por dividendo que ofrece el Eco30 para 2016 se acerca al 3 por ciento, mientras que la del índice mundial es algo inferior, un 2,5 por ciento.
Valores estrella
La séptima renovación de las compañías de la herramienta se llevó a cabo el pasado mes de julio. Entonces, sólo cuatro de las anteriores compañías continuaron en ella. Ninguno de los diez principales valores del MSCI World se encuentra entre los miembros del Eco30.
Durante el primer trimestre de los actuales componentes del Eco30, algunos destacan por su buen comportamiento. Concretamente, tres valores suben más de un 25 por ciento desde el pasado mes de julio.
Las afortunadas son la entidad italiana Intesa Sanpaolo, la tecnológica japonesa Hitachi y la teleco holandesa AlticeNV. Compañías que, además, todavía tiene un recorrido alcista de aquí a final de año superior al 15 por ciento, según el consenso de mercado. De media, el Eco30 tiene un potencial del 21,5 por ciento.