MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Oracle Ibérica cerró su ejercicio fiscal 2006 (junio 2005-mayo 2006) con una facturación de 184 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 38% respecto a los ingresos del año precedente, indicó hoy el director general de la firma, Miguel Milano.
La compañía norteamericana, que celebra este año el vigésimo aniversario del inicio de su actividad en España, incrementó sus ingresos por licencias un 42%, "cuatro veces por encima de la media del sector". Estas cifras incluyen la aportación de Siebel Systems, el proveedor de soluciones recientemente adquirido por Oracle.
Oracle Ibérica trabaja con el objetivo de incrementar un 17% sus ventas totales en el ejercicio 2007, con lo que la cifra de negocio alcanzaría los 215 millones de euros. Asimismo, espera aumentar un 20% los ingresos por licencias, hasta superar los 90 millones de euros y elevar un 10% la facturación en el negocio de consultoría.
El director de aplicaciones de Oracle Ibérica, Francisco Armesto Huete, también señaló como objetivo para el año fiscal 2007 participar en el 100% de los procesos de selección de compañías medianas y grandes y alcanzar un esos procesos un 70% de tasa de éxito frente a SAP.
Respecto al último ejercicio 2006, Milano explicó que los incrementos de facturación fueron "la nota común" a todas las líneas de negocio. En concreto, los ingresos en bases de datos aumentaron un 14%, los de aplicaciones un 178% (sin incluir Siebel) y los de 'middleware' se duplicaron. Finalmente, los ingresos en el negocio de consultoría crecieron un 15% hasta alcanzar 24 millones de euros.
CLIENTES E INCIDENCIAS.
Asimismo, Milano destacó que Oracle Ibérica ha logrado 150 nuevos clientes durante el ejercicio culminado en mayo a pesar de la gran madurez del mercado, con lo que 7.000 firmas conforman ya su base actual de clientes.
Igualmente, subrayó la disminución "significativa" de las incidencias graves con clientes y que el porcentaje de renovación de soporte fue del 97%, "el más alto de la historia" de la filial española y el tercero en Europa, sólo por detrás de Alemania y Suiza.
Por otro lado, Milano precisó que durante el ejercicio 2006 se incorporaron a Oracle Ibérica 186 nuevos profesionales y recalcó que la compañía ha realizado un "saludable" proceso de integración de los empleados clientes y socios de las empresas adquiridas. Desde enero de 2005 Oracle ha adquirido, entre otras compañías, PeopleSoft, Retek, Triplehop, TimesTen, Context Media, i-flex, Innobase y Siebel Systems.
Respecto a la comunidad de socios de Oracle Ibérica, Milano explicó que en el último ejercicio la compañía logró un aumento del 16% en el número de 'partners' registrados, lo que permitió alcanzar un "récord" de ingresos a través de venta indirecta, que con incremento interanual del 41% ya representa un 35% del total de la facturación. "El cien por cien de los proyectos de implantación de aplicaciones empresariales ha estado liderado por partners", subrayó Milano.
"Este año ha sido histórico, no sólo por los buenos resultados sino demás por la celebración de nuestros 20 años en España, cumpliendo con nuestros clientes, apoyando a nuestros 'partners' y construyendo una empresa sólida, estable, divertida e innovadora, en la que hemos desarrollado a miles de profesionales", aseveró Milano.
GRUPO.
Oracle Corporation obtuvo un beneficio de 3.381 millones de dólares (2.689,4 millones de euros) en el ejercicio fiscal cerrado el 31 de mayo, lo que representa un aumento del 17,1% respecto al año precedente.
Los ingresos aumentaron un 21,8%, hasta los 14.380 millones de dólares (11.442,5 millones de euros). Las ventas de nuevas licencias de software crecieron un 19,8%, hasta los 4.905 millones de dólares (3.906,1 millones de euros).