La firma ha tocado el stop que encontraba en la zona de los 63,25 dólares. Una cota que tenía situada para proteger unos beneficios del 20%. Sin embargo, la confianza en la estadounidense no se ha perdido por lo que se le vuelve a colocar un precio de entrada un 5% por debajo: en los 60,08 dólares.
La firma era una de las más veteranas de la cartera ya que pasó a formar parte de ella en agosto de 2014. En las últimas jornadas estaba cotizando que AT&T y Time Warner han anunciado un acuerdo para que la teleco, el principal grupo de telecomunicaciones de Estados Unidos, compre a la productora de contenidos por 85.400 millones de dólares. La adquisición, que se costeará la mitad en efectivo y el resto en acciones, debería completarse a finales del año que viene. Antes, eso sí, necesita recibir el visto bueno de los reguladores, que ya mostraron sus reticencias cuando la propia Comcast compró NBCUniversal en 2011.
Además, la firma presentó en la jornada sus resultados correspondientes con el tercer trimestre del año superando las expectativas del consenso de mercado que recoge Bloomberg. La firma contó con un beneficio con acción de 0,92 dólares y unos ingresos de 21.319 millones de dólares mientras que la agenda estimaba que su ganancia por título se situaría en los 91 centavos por acción, con unos ingresos de 21.165 millones.
El consejero delegado de la firma, Brian Roberts, ha señalado que le "complace informar que nuestros negocios generan ingresos y que el crecimiento del flujo de caja operativo ha sido de dos dígitos durante el tercer trimestre de 2016". Además, añadía añadido que "el cable tuvo un crecimiento sólido y se han añadido 170.000 suscriptores de video en los últimos doce meses". Algo a lo que achaca a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro ya que indica que han sido "los más rentables y exitosos" de la historia de la compañía.
Sólo en el tercer trimestre la compañía sumó 32.000 clientes de vídeo, lo que significa su mejor tercer trimestre de los últimos 10 años. Mientras que sus usuarios de Internet de alta velocidad han experimentado el mayor crecimiento en siete años con 330.000
NBCUniversal registró un crecimiento de su caja operativa del 30%, debido por una partea los Juegos Olímpicos y también por el crecimiento en sus parques temáticos, a lo que se sumó el éxito de la película de animación La vida secreta de las Mascotas.