
Londres, 8 oct (EFE).- El ministro británico de Economía, Alistair Darling, dijo hoy que el plan de rescate de 50.000 millones de libras (unos 62.000 millones de euros) anunciado por el Gobierno ayudará a estabilizar el sistema financiero del Reino Unido.
En unas declaraciones a la cadena Sky News, Darling señaló que la medida pretende responder a unos "momentos extraordinarios" que afronta el Reino Unido por la crisis financiera global.
"Queremos asegurar que ponemos el sistema en marcha otra vez. Es un proceso que inevitablemente llevará un tiempo. No es un cambio instantáneo, pero es una reestructuración, es para estabilizar el sistema y es muy importante", afirmó el ministro.
El plan consiste en un rescate de 50.000 millones de libras para estabilizar el sistema financiero, lo que supone una parcial nacionalización de la banca.
Darling subrayó que el programa representa "un gran paso adelante" y demuestra el compromiso del Gobierno de hacer lo que sea necesario para mantener la estabilidad.
"El gran problema es que, si no hacemos esto, nos arriesgamos a que los bancos dejen de facilitar préstamos entre ellos y si no se prestan entre ellos, no van a querer prestarnos a nosotros", dijo.
"Esto -agregó- está pasando aquí, está pasando en EEUU, está pasando en Europa, está pasando en todo el mundo".
El titular del "Exchequer" puntualizó que el contribuyente no saldrá perdiendo por esta medida, "sus intereses están protegidos".
El plan servirá para comprar acciones en los principales bancos del país, que ayer sufrieron fuertes caídas que llegaron hasta cerca de un 40 por ciento en el caso del Royal Bank of Scotland (RBS).
Las instituciones que han confirmado su participación en el programa de recapitalización son el Abbey, Barclays, HBOS, HSBC, Lloyds TSB, Nationwide, RBS y Standard Chartered, aunque, según el Gobierno, otros bancos pueden optar al plan.
Estas instituciones se han comprometido a aumentar su capital antes de fin de año por un total de 25.000 millones de libras (unos 32.340 millones de euros), aunque el incremento variará según los casos.
El Gobierno se declara además dispuesto a facilitar un mínimo de 25.000 millones de libras adicionales a las entidades que reúnan los requisitos necesarios para la adquisición de acciones preferentes o en los casos en los que los bancos lo soliciten expresamente también para la compra de títulos ordinarios.
Relacionados
- R.Unido.- Brown convoca al gobernador del Banco de Inglaterra para estudiar formas de estabilizar el sistema bancario
- Economía.- Brown convoca al gobernador del Banco de Inglaterra para estudiar formas de estabilizar el sistema bancario
- Sarkozy justifica la aportación a Dexia para estabilizar el sistema
- Sarkozy justifica la aportación a Dexia para estabilizar el sistema
- R.Unido.- Brown defiende la intervención en Bradford & Bingley para "estabilizar el sistema"