Banca y finanzas

Sarkozy justifica la aportación a Dexia para estabilizar el sistema

París, 30 sep (EFE).- El presidente francés, Nicolas Sarkozy, justificó hoy la aportación de 3.000 de los 6.400 millones de euros para salvar al banco franco-belga Dexia para garantizar la financiación de sus municipios y contribuir a la seguridad y estabilidad del sistema financiero.

"Esta decisión se ha tomado para garantizar la continuidad de la financiación de los municipios franceses, para los que DEXIA (DX.PA)(DEXB.BR)es el principal prestamista, así como para contribuir a la seguridad y a la estabilidad de los sistemas financieros francés y europeo", subrayó el Elíseo en un comunicado.

Sarkozy se reunió esta madrugada con el primer ministro, François Fillon; la ministra de Economía, Christine Lagarde, y el gobernador del Banco de Francia, Christian Noyer sobre Dexia.

Las autoridades francesas, después de negociar con sus homólogos belgas y luxemburgueses, decidieron un plan de capitalización para Dexia por 6.400 millones de euros.

De esa cifra, el Estado francés aportará directamente 1.000 millones de euros, a los que hay que añadir los 2.000 millones que pondrá la Caisse des Depôts et Consignations (CDC, organismo estatal que reúne participaciones industriales) como accionista del 11% de Dexia.

Al final, Francia controlará un 25% de la entidad financiera, lo que constituye una minoría de bloqueo, de acuerdo con la normativa belga.

La presidencia francesa insistió en que "las partes se comprometen a presentar las medidas necesarias para mejorar en profundidad el gobierno del grupo, en particular sus órganos de gestión".

Sarkozy, Fillon, Lagarde y Noyer participan esta mañana en otra reunión de crisis a la que están convocados los dirigentes de los bancos y las aseguradoras de Francia para analizar la situación e intentar transmitir un mensaje de tranquilidad sobre el sistema financiero del país ante la inquietud de los mercados.

Noyer insistió hoy en que "el sistema financiero francés es uno de los más seguros del mundo", y por eso "hay que tener una confianza total" y "no hay ninguna razón en absoluto para tener miedo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky