
Madrid, 18 oct (EFE).- La Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid y la plataforma de coche compartido BlaBlaCar mantendrán una reunión mañana después de que el Gobierno regional impusiese recientemente cinco sanciones contra este servicio.
El portavoz del Gobierno, Ángel Garrido, ha anunciado hoy el encuentro, solicitado ayer por la compañía tras explicar, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que la Comunidad ha tramitado cinco expedientes sancionadores, dos a conductores y tres a Comuto Iberia, nombre comercial de BlaBlaCar en España.
"Algo que se ofrece como un transporte colaborativo se puede convertir a veces de un transporte público en toda regla", ha recalcado Garrido que ha explicado que la Comunidad detectó que el servicio se prestaba con fines "lucrativos".
Madrid ha sancionado con un total de 8.800 euros a la compañía, mientras que los conductores han sido sancionados con 4.000 euros cada uno por no tener "un título habilitante" para el transporte público de viajeros.
La Comunidad han analizado los viajes de BlaBlaCar en función del precio por kilómetro, que según el Gobierno regional debería ser de 19 céntimos, y se ha calculado si el precio del transporte se limita a pagar el coste o si se cobra "un porcentaje superior", momento en el que se da un fin lucrativo para el que "se necesita licencia", ha indicado el portavoz.
"Tenemos que defender los intereses de las personas que pagan sus respectivas licencias", ha recalcado Garrido que ha asegurado que la Comunidad de Madrid hace una apuesta por el transporte colaborativo pero que éste se mueve en un marco legal diferente al del transporte lucrativo.
Ayer, BlaBlaCar explicó en un comunicado que los usuarios habían presentado alegaciones y que los expedientes administrativos seguían "pendientes de resolución" por lo que aún no se habría impuesto sanción alguna. Para la compañía, la actividad de los conductores "cumplía con las normas de la plataforma y, por extensión, con la legislación vigente".
"El hecho de que particulares se unan a una red social para conocer gente con la que compartir los gastos de un viaje no es ilegal y tampoco es una actividad de transporte público de viajeros ni de intermediación a tal fin", sostuvo ayer BlaBlaCar.
La de la Comunidad es la primera multa que se interpone a BlaBlaCar en Europa, una compañía que presta servicio en España desde hace seis años.
Relacionados
- Madrid. blablacar asegura no conocer las sanciones de la comunidad y pide una reunión urgente
- La Comunidad de Madrid propone sanciones a BlablaCar y dos conductores por vulnerar norma de transporte
- Economía/Motor.- La Comunidad de Madrid propone sanciones a BlablaCar y dos conductores por vulnerar norma de transporte