Bolsa, mercados y cotizaciones

'elMonitor' ya cuenta con Palo Alto y Delphi en su cartera de cara al final del ejercicio

  • Nokia esta cerca de su 'stop' y podría ser la siguiente en abandonar la cartera

Semana de cambios en elMonitor. Mientras que Palo Alto Network y Delphi Automotive se han incorporado a la cartera de la herramienta de inversión de elEconomista, la entidad financiera JPMorgan se ha despedido de la misma y Nokia se ha situado como una de las principales candidatas a abandonar la cartera.

Todo comenzó este miércoles. La firma de ciberseguridad cotizaba dicho día por debajo de los 150 dólares, nivel en el que se encontraba su precio de entrada. elMonitor la incorporaba así a su cartera con el aval que supone la sólida recomendación de compra que, de media, los analistas emiten sobre sus acciones.

No en vano, Palo Alto es uno de los tres mayores especialistas en seguridad en red. elMonitor ya se había fijado en la compañía por ser un valor de crecimiento puro. El conjunto de analistas que siguen el comportamiento de sus títulos espera que la estadounidense multiplique sus ganancias por cuatro en los próximos tres años y que, al mismo tiempo, normalice el PER (veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) al que cotiza, que, en estos momentos, se sitúa por encima de las 90 veces.

Su mayor fortaleza es el sector al que pertenece y la posición que ocupa en él. "El gasto en ciberseguridad es cada año mayor (se prevé que este gasto crezca a un ritmo del 9,5 por ciento anual hasta alcanzar los 14.900 millones en 2020). Las empresas necesitan protegerse en un entorno en el que cada vez más información se guarda en la nube". También ha favorecido esta tendencia los ciberataques que sufrieron el año pasado grandes compañías como Yahoo, Anthem o JPMorgan, explica el informe.

La firma cede en el año alrededor de un 12 por ciento, pero el consenso de mercado confía en que sus acciones deben revalorizarse un 17 por ciento para alcanzar su precio objetivo, que de media se sitúa en los 181,58 dólares. El nuevo inquilino de elMonitor cuenta con la recomendación de compra del 85 por ciento de los analistas que la siguen, condición que no ha perdido desde mayo de 2013.

A su incorporación se sumó el jueves la de la automovilística Delphi, que tocaba su precio de entrada establecido en los 65 dólares en el intradía y se convertía en la firma número 21 de la cartera. Las reglas de elMonitor establecen un máximo de 20 compañías en cartera por lo que, ante la cercanía del stop de Nokia, el momento actual con 21 firmas podría ser eventual y no prolongarse más allá de las próximas sesiones.

La firma está próxima a repartir un dividendo que, según las previsiones que arrojan en Bloomberg será de 0,29 dólares, al igual que los otros tres repartidos este año.

La confirmación llegará el próximo día 20 de noviembre y, aquellos que quieran beneficiarse de dicha retribución tendrán que entrar en la firma antes del 9 de noviembre.

La firma puede presumir también de no albergar sobre sus títulos ninguna recomendación de venta mientras que el 85,7 por ciento de las casas de análisis que los siguen aconsejan comprarlos. Una de ellas es JPMorgan que justifica su decisión porque "consideramos el producto de Delphi atractivo así como su exposición geográfica y su perfil de costes junto con su balance de apalancamiento bajo con una fuerte generación de flujo de caja libre".

JPMorgan deja hueco

La temporada de resultados ya ha dado comienzo en Estados Unidos. Como siempre la empresa alumínica Alcoa fue la encargada de abrir este periodo dando a conocer sus cuentas trimestrales el martes. Sin embargo, es este viernes es cuando empezó a cobrar relevancia el periodo de presentación de resultados.

Dicho día los grandes bancos estadounidenses (Citi, JPMorgan y Wells Fargo) hicieron publicas sus cuentas. Y lo hicieron más preocupados de la hoja de ruta de la Reserva Federal que de la repercusión que pudieran tener las cifras que publicaron (si se cumplen las estimaciones, las cuentas del tercer trimestre serán las penúltimas marcadas por los tipos de interés por debajo del 0,5 por ciento).

En este contexto, la empresa estadounidense JPMorgan fue la elegida para salir de elMonitor ante las continuas revisiones a la baja de sus estimaciones de beneficio por parte de las casas de analistas y ante el deterioro que ha sufrido su recomendación a lo largo de las últimas semanas.

En este sentido, JP Morgan, banco sobre el que existía una estrategia en elMonitor desde el 7 de enero de 2015, se despide de la cartera dejando en el bolsillo de quienes hayan decidido replicar la estrategia de elMonitor que ronda el 15 por ciento, sin tener en cuenta ni los dividendos que se han cobrado ni el efecto divisa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky