
Madrid, 7 oct (EFE).- La Bolsa española avanzaba hoy en los primeros minutos de la negociación más del 2 por ciento, en línea con las subidas del resto de mercados europeos, aunque no conseguía recuperar los 11.000 puntos.
A las 9.15 el Ibex ganaba el 2,34 por ciento, recuperaba 251 puntos y se colocaba en 10.982 unidades, en tanto que el Índice General de Madrid avanzaba un 1,82 por ciento, hasta los 1.1773 puntos.
Tras la jornada negra de ayer, en la que Wall Street cerró en el nivel más bajo desde 2004 y mercados como el de París cerraron con un descenso de más del 9 por ciento, los rebotes eran generalizados hoy en los índices europeos, que amanecían con repuntes del 3,28 por ciento en el CAC parisino, del 2,24 por ciento en el S&P MIB de Milán, y del 2,15 por ciento en el FTSE de Londres.
La cita de la jornada será en Luxemburgo, donde se reúnen hoy los ministros de Asuntos Financieros y Económicos de la UE para definir un enfoque común ante la crisis financiera y, en concreto, sobre las cuantías de los fondos de garantía de depósitos.
El Gobierno español anunció ayer que aumentará con carácter "inmediato" el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) "para incrementar las garantías de los depósitos existentes en las entidades financieras", aunque de momento no ha especificado en qué porcentaje y cantidad lo hará.
Mientras tanto, el selectivo español comenzaba la jornada con todos los valores en positivo, y avances de más del 3 por ciento para Iberia, Ferrovial o Acciona, y superiores al 2 por ciento para grandes valores del mercado como Iberdrola, Telefónica, Repsol, Santander y BBVA.
Banesto, que ganó en los primeros nueve meses del año Banesto 653,8 millones de euros, el 12 por ciento más, era una de las más alcistas del Ibex con un avance del 3,21 por ciento.
En el mercado continuo, Colonial y Ercros se apuntaban las mayores subidas, del 11 y del 10 por ciento, respectivamente.
Por sectores, las subidas eran del 1,43 por ciento para Servicios financieros; del 1,61 por ciento para Bienes de consumo; del 1,66 por ciento para Servicios de consumo; del 2,09 por ciento para Petróleo y energía; del 2,21 por ciento para Tecnología y comunicación, y del 2,45 por ciento para Materiales básicos.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 abre la sesión con una subida del 2,23%, tras el lunes 'negro'
- La Bolsa española rebota y sube más del 2 por ciento en la apertura
- Bolsa Madrid - Factores a tener en cuenta el 7 de octubre
- Bolsa de Tokio cierra a mínimo de 5 años por crisis financiera
- BOLSA MADRID- PREVISIÓN DE APERTURA