Bolsa, mercados y cotizaciones

Acciona vuelve a ser un 'Top 10' de la bolsa española

  • La firma regresa a la herramienta de Ecotrader, lo que provoca que Ferrovial, la más bajista, tenga que salir de ella

Después de casi un mes sin cambios, el Top 10, la cartera con las mejores recomendaciones del mercado español, vuelve a renovarse. Y lo hace, precisamente, con la incorporación de la compañía que se marchó en la última revisión: Acciona.

La firma dedicada a infraestructuras y energías renovables recuperó el consejo de compra el pasado mes de abril después de cuatro años. Ahora, la compañía mira con optimismo el final de año. Las previsiones para este ejercicio apuntan a que sus beneficios se tripliquen y se sitúen cerca de los 730 millones de euros. Y se espera que no se quede ahí. Los expertos de CaixaBank consideran que "a partir de 2017 comienza una etapa de crecimiento" que será el resultado de "un mayor esfuerzo inversor". Una de las claves de la buena salud de la firma es su perfil de mayor desarrollo frente al sector, explican desde la entidad.

Acciona lleva unos años prevaleciendo su negocio verde, y es precisamente esta actividad en el negocio de las energías renovables lo que ha favorecido su crecimiento, sobre todo en los mercados internacionales, permitiendo a la compañía compensar la caída registrada en su tradicional negocio de construcción tras el ajuste acometido en anteriores años.

La empresa "no sufrirá la presión que veremos en otras con un parque de generación más térmico, gracias a su exposición puramente renovable", aseguran desde Norbolsa. Creen que "las vías de crecimiento de la compañía se ven apoyadas por la tendencia hacia la descarbonización".

De hecho, el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, indicó en una jornada sobre el futuro de la energía organizada por Bloomberg, que el grupo apuesta por participar en subastas de energía como vía para seguir creciendo internacionalmente con su división de renovables, siempre bajo criterios de rentabilidad. "Estamos ya en suficientes mercados para ser selectivos", indicó.

Acciona anunció a finales del pasado año el objetivo de invertir hasta 2020 unos 2.300 millones de euros en energías renovables, dentro de la estrategia de crecimiento y reforzamiento de expansión internacional que actualmente aborda.

En bolsa, el recorrido de la firma se sitúa en negativo, cediendo un 14,5% en el año. Sin embargo, el consenso de mercado considera que sus acciones pueden revalorizarse un 20%. De hacerlo, los títulos de Acciona se colocarían en máximos del año.

Por otro lado, y "a pesar de que el elevado nivel de endeudamiento sigue siendo uno de los principales focos de preocupación, consideramos que la compañía tiene capacidad para reducirlo en los próximos años", explica Norbolsa. El grupo, según FactSet, acabará 2016 con un nivel de apalancamiento de 4,3 veces.

Ferrovial se queda fuera

El regreso de Acciona a la cartera del Top 10 hace que alguna de las firmas que lo componían haya tenido que ceder su puesto. En este caso le ha tocado a Ferrovial, presente desde mediados de abril. Con su salida, se queda fuera una de las firmas que peor lo han hecho en su periodo dentro del Top 10, cayendo cerca de un 6%. En el año cede un 13%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky