Bolsa, mercados y cotizaciones

Carmena sugiere ir en metro a quienes piden el intercambiador de bus en Conde de Casal

Madrid, 10 oct (EFE).- La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha sugerido usar el metro a los vecinos de Rivas Vaciamadrid y las localidades del sureste ante la petición de construir un intercambiador para autobuses interurbanos en la plaza del Conde de Casal.

Preguntada en una rueda de prensa tras reunirse Carmena con el alcalde de Rivas, Pedro del Cura, Carmena ha considerado que los vecinos tienen la "suerte de contar con un transporte como es el metro que une Rivas con Madrid de una manera absolutamente dinámica".

La regidora contestaba así a la reivindicación vecinal (y compromiso incumplido del entonces alcalde Alberto Ruiz-Gallardón en 2004 y por Esperanza Aguirre en 2010, cuando era presidenta autonómica) de un intercambiador en la entrada de la A-3 a Madrid, destino de autobuses interurbanos y uno de los focos de atasco en la capital que afecta también a quienes optan por el autobús.

La autovía de Valencia no cuenta con carriles reservados a los autobuses públicos como sí ocurre en otras carreteras de la región.

Carmena ha sostenido que, "más que buscar estructuras que en cierta medida están ya casi hechas porque en la plaza del Conde de Casal casi se podría implementar con facilidad", hay que apostar por los "aparcamientos disuasorios" para reducir el uso del vehículo.

La alcaldesa ha subrayado que la personas que van en metro "no tienen el estrés de estar conduciendo" y tienen "un rato de soledad para descansar y leer".

El funcionamiento del metro en Rivas y Arganda, cuyo servicio presta la concesionaria Transportes Ferroviarios de Madrid (TFM), ha provocado las quejas de miles de vecinos de la localidad, recogidas por la Asociación General de Consumidores (Asgeco) que el pasado viernes se reunió acompañado por el PSOE local con el Consorcio Regional de Transportes.

Entre las deficiencias señaladas destacaba la "mala calidad" que "sufren cada día" los vecinos de Rivas, las bajas frecuencias del metro, el horario reducido en comparación con el resto de la red, el precio "elevado" y la "escasez" de vagones que propicia "hacinamientos" en horas punta.

En la conferencia de prensa, la regidora madrileña ha destacado también, tras su encuentro con el regidor ripense, que es consciente de que "Madrid es una especie de vasos comunicantes", porque muchos ciudadanos viven en un municipio y trabajan en la capital y viceversa.

"Madrid porque es la capital tiene las puertas abiertas a todos (...) y especialmente a ese especie de tejido que son las ciudades cercanas a Madrid", ha zanjado Carmena.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky