Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Qué aspecto técnico muestran las firmas estadounidenses de 'elMonitor'?

La fortaleza por fundamental está clara, ya que es una de las cualidades que las compañías deben cumplir para engrosar la lista de elMonitor. Una sólida recomendación de compra, un incremento abultado de sus ganancias, que se muestre barata por PER, o un jugoso dividendo suelen ser claves para decidir su entrada. Pero, ¿cómo se muestran por técnico?

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, hace a continuación un breve análisis sobre las 20 compañías que actualmente forman parte de la cartera de elMonitor de cara al último trimestre del año.

Alphabet

La compañía acaba de copar distintos titulares al presentar su primer Smartphone que abandona la marca Nexus y llegan bajo el nombre de Pixel, así como otra serie de novedades de hardware y software. El mercado no reaccionó con demasiada euforia y apenas avanzó un 0,1%. La compañía cotiza en los 801,9 dólares y tiene potencial para reconquistar los 900. En concreto, el precio objetivo que le otorgan desde Bloomberg se coloca en los 934,18 dólares, para lo que le queda un avance del 16,5%. Cabrero señala que es un "título alcista sin muestras de debilidad mientras mantenga los 780 dólares".

Apple

La firma ha logrado tirar de la tecnología y ha cerrado su mejor trimestre desde 2014 gracias al su nuevo producto, el iPhone 7, del que se agotaron resistencias apenas una semana después de su presentación. Cabrero destaca de ella "su potencial alcista que no se pondrá en jaque si no pierde los 102 dólares, de los que se encuentra muy lejos". Y es que cotiza en los 113,13 dólares, a un 12,7% de su precio objetivo en los 127,54 dólares.

American Tower

La compañía está alcista en todos sus tramos por lo que "una vuelta a los105 dólares abren una ventana de compra", indica Cabrero. No apuestan por esta caída en Bloomberg que creen que a doce meses vista podría cotizar en los 130,5 dólares, lo que significa un potencial alcista del 18,3%.

Citi

La entidad, a diferencia de JPMorgan, no ha logrado esquivar en el parqué a los bajistas que la llevan a perder en el año más de un 7,7%. Para Cabrero "no mostrará debilidad si no cede los 45 dólares además de contar con un potencial hasta los altos del año". El recorrido alcista que le otorgan desde Bloomberg se coloca en el 12,7%, hasta su valor justo en bolsa en los 54,08 dólares, desde los 48 en los que cotiza actualmente.

Comcast

Aunque la firma ha cosechado altos históricos en repetidas ocasiones, todavía alberga un potencial del 15,6%, hasta los 76,15 dólares. El haber marcado dichas cotas, gracias a la subida del 16,8% cosechada en 2016, la introduce en "subida libre absoluta, la situación técnica más alcista que hay", indica Cabrero.

Facebook

La firma ha sido el gran acierto del verano de la cartera y es la compañía más alcista en el año de todo elMonitor al sumar más de un 22%. Para Cabrero es un título "extremadamente alcista por lo que una eventual caída a la zona de 122/124 dólares abriría una ventana de compra". Pese a todas las alzas que cosecha, cuenta con un potencial a doce meses vista del 21,4%.

JPMorgan

La entidad, que lideraba a la banca estadounidense por activos, logró el año pasado recuperar el primer puesto por el beneficio y hace apenas un mes se coloca como el primer banco por capitalización. Y es que, desde el 1 de enero se anota un alza del 1,2% y todo parece que seguirá ese camino ya que "encuentra un margen de subida como mínimo en los altos del año pasado en los 70,6 dólares". Más optimistas son desde Bloomberg cuyo precio objetivo lo sitúan en los 71,43 dólares, para lo que le queda un recorrido del 6,9% desde los 66,8 dólares en los que cotiza actualmente.

Nike

La empresa de ropa deportiva que acaba de cerrar el mejor trimestre de toda su historia cotiza en los 53,13 dólares tras anotarse una caída en el año del 16,6%. Para Cabrero, la compañía se muestra "bajista e incapaz de girar al alza". Pese a ello, añade que hay que esperar todavía a que no pierda los 51,4 dólares. Desde el consenso de mercado le otorgan un potencial alcista a doce meses vista del 23,6%

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky